OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre BME Growth y el Mercado Continuo? Ambos son términos que resuenan en el mundo financiero español, pero tienen sus particularidades. Acompáñame en este viaje donde desgranaremos cada uno para entender sus diferencias y similitudes.

¿Qué es BME Growth?

BME Growth, anteriormente conocido como MAB (Mercado Alternativo Bursátil), es una plataforma de negociación española diseñada específicamente para empresas pequeñas y medianas con un gran potencial de crecimiento. Es como el hermano menor del Mercado Continuo, que busca dar sus primeros pasos en el complejo mundo de la bolsa. Su objetivo principal es proporcionar un entorno favorable para que estas empresas puedan financiarse y expandirse. Una de las características distintivas de BME Growth es su regulación más flexible en comparación con el Mercado Continuo.

¿Qué es el Mercado Continuo?

Por otro lado, el Mercado Continuo es el escenario principal de la bolsa española, donde cotizan las empresas más grandes y consolidadas del país. Es como el salón grande donde los adultos hacen negocios, con reglas más estrictas pero con la promesa de mayor visibilidad y liquidez. Este mercado está regulado por la Bolsa de Madrid y ofrece un entorno de negociación altamente líquido y transparente.

Comparativa entre BME Growth y Mercado Continuo

La comparativa entre BME Growth y el Mercado Continuo destaca las diferencias clave en varios aspectos fundamentales para las empresas que consideran cotizar en estos mercados financieros en España. Aquí tienes una visión detallada.

1. Regulación y Requisitos para cotizar

Una de las diferencias más significativas entre BME Growth y el Mercado Continuo radica en su regulación y los requisitos para cotizar. El Mercado Continuo está sujeto a regulaciones más estrictas y requiere que las empresas cumplan con criterios de cotización más rigurosos en comparación con BME Growth. Esto hace que el acceso al Mercado Continuo sea más difícil para las empresas, especialmente para aquellas de menor tamaño.

2. Volatilidad y Liquidez

Otra diferencia importante es la volatilidad y la liquidez de ambos mercados. El Mercado Continuo tiende a ser más estable y líquido debido a la presencia de grandes empresas con una base de inversores establecida. Por otro lado, BME Growth puede experimentar mayor volatilidad y menor liquidez, lo que puede presentar tanto riesgos como oportunidades para los inversores.

3. Sectores y Empresas

En cuanto a la diversidad de sectores y empresas, el Mercado Continuo ofrece una gama más amplia de opciones de inversión, ya que incluye empresas de diversos sectores y tamaños. En contraste, BME Growth suele estar compuesto por empresas más pequeñas y emergentes, con un enfoque particular en sectores de alto potencial de crecimiento. Te contamos las ventajas de invertir en BME Growth

Aspecto BME Growth Mercado Continuo
1. Empresas participantes Aquí juegan las promesas del mañana, empresas en busca de un trampolín para su crecimiento. Los gigantes de la economía española, empresas con una larga trayectoria y solidez.
2. Requisitos de cotización Menos estrictos que en el Mercado Continuo, pensados para ser un primer acercamiento a la bolsa. Más exigentes, reflejo de la seriedad y el compromiso que requiere estar en la liga mayor.
3. Ventajas e inconvenientes Mayor flexibilidad pero con una visibilidad y liquidez potencialmente menores. Mayor visibilidad y liquidez, pero con una rigidez que puede ser un desafío para algunas empresas.

Acceso a Financiamiento BME Growth y Mercado Continuo

Para las empresas, la capacidad de acceder a financiamiento es crucial. BME Growth se destaca por ofrecer a las empresas un acceso más rápido y sencillo a capital, lo que puede ser especialmente beneficioso para empresas en etapas de crecimiento tempranas o aquellas que buscan expandirse rápidamente. Por otro lado, el Mercado Continuo puede ofrecer acceso a una base de inversores más amplia y estable, lo que puede ser atractivo para empresas con necesidades de financiamiento más grandes y a largo plazo.

Criterio BME Growth Mercado Continuo
Requisitos de acceso Más indulgente, ideal para empresas emergentes. Más exigente, para empresas ya consolidadas.
Volumen de negociación Menor, adaptado a empresas más pequeñas. Significativamente mayor, reflejando su envergadura.
Visibilidad y percepción Gran trampolín, pero con una percepción de mayor riesgo. Sinónimo de estabilidad y confianza en el mercado.

Esta tabla resalta las diferencias fundamentales entre BME Growth y el Mercado Continuo en términos de los requisitos para unirse a cada uno, el volumen de negociación que típicamente se ve en cada mercado, y cómo el mercado en general percibe a las empresas listadas en cada plataforma.

Proceso de cotización en BME Growth y Mercado Continuo

Cotizar en BME Growth: El camino hacia BME Growth es como prepararse para una maratón: requiere planificación, pero está al alcance de muchos. Las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, pero el proceso está pensado para ser una puerta de entrada al mundo bursátil.

Cotizar en el Mercado Continuo es como correr en las olimpiadas: el nivel de preparación y exigencia es máximo, y solo los mejores llegan. Es un proceso más complejo y riguroso, adecuado para empresas que ya están consolidadas.

Impacto en inversores y empresas

En BME Growth: Para las empresas, BME Growth puede ser ese impulso necesario para dar el salto al siguiente nivel. Para los inversores, representa una oportunidad de apostar por el crecimiento y la innovación, aunque con un riesgo más elevado.

En el Mercado Continuo: Las empresas encuentran en el Mercado Continuo un sello de prestigio y solidez, mientras que los inversores ven un refugio de estabilidad y seguridad, aunque quizás con un potencial de crecimiento más limitado.

Conclusiones

Entender la diferencia entre BME Growth y el Mercado Continuo es esencial para cualquier empresa que busque financiación a través de los mercados y para los inversores que deseen diversificar sus carteras. Cada uno tiene su propósito y su audiencia, y conocer sus particularidades puede ser la clave del éxito.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La inflación de precios de producción en España se moderó al 4,9% en marzo de 2025, desde el máximo de dos años del 6,7% registrado el mes anterior, principalmente debido a una desaceleración en los costes energéticos (16,8% frente al 22,4% en febrero).

} 09:39 | 24/04/2025

Bolsa

En el plano corporativo, los inversores digirieron una nueva tanda de resultados. Las acciones de Kering cayeron más de un 4% después de que el grupo de lujo reportara unas ventas del primer trimestre por debajo de lo esperado y señalara vientos en contra persistentes. Por su parte, BNP Paribas retrocedió un 2,7% tras reportar una previsible caída en el beneficio neto del primer trimestre.

} 09:38 | 24/04/2025

Bolsa

El STOXX 50 cayó un 0,4% y el STOXX 600 bajó un 0,3% este jueves, poniendo fin a dos jornadas de subidas, ante la persistente incertidumbre comercial y señales mixtas que lastraron el sentimiento del mercado. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, sembró dudas sobre una resolución rápida del enfrentamiento comercial con China, al señalar que el presidente Trump no ha ofrecido eliminar los aranceles de forma unilateral.

} 09:38 | 24/04/2025

Bolsa

Más: Si EE.UU. realmente quiere resolver el problema, debería levantar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China. EE.UU. ha propuesto aliviar los aranceles sobre China, pero ha dicho que no lo hará de forma unilateral, por lo que esta demanda china es una petición importante. Veremos si Trump vuelve a ceder.

} 09:37 | 24/04/2025

Bolsa

Ministerio de Comercio de China: No ha habido negociaciones comerciales entre China y EE.UU. Cualquier contenido sobre negociaciones económicas y comerciales entre China y EE.UU. es “infundado y carece de base fáctica”.

} 09:37 | 24/04/2025

Bolsa

Para hoy, , cabe destacar el Ifo alemán, los bienes duraderos de EE.UU., las solicitudes de subsidio de desempleo, la reunión de primavera del FMI/Banco Mundial; oradores como Lagarde y Lane del BCE, Kashkari de la Fed, Lombardelli del Banco de Inglaterra y Seim del Riksbank; la oferta de Italia, Reino Unido y EE.UU.; Resultados de Alphabet, Intel, American Airlines, Freeport, Southwest Airlines, PepsiCo, Dow Chemical, Merck, Valero, PG&E, T-Mobile, Vale, Eni, Anglo American, Weir, BNP Paribas, Sanofi, Orange, STMicroelectronics, Air Liquide, Renault, Carrefour, Michelin, SGS, Roche y Nestlé.

} 09:33 | 24/04/2025

Bolsa

Durante la noche, los futuros de la renta variable estadounidense bajaron ligeramente, el DXY se debilitó ligeramente, el oro al contado y los futuros del UST a 10 años se recuperaron de los mínimos del día anterior.

} 09:33 | 24/04/2025

Bolsa

Las bolsas de APAC se mostraron al final mixtas a pesar del positivo relevo de Wall Street: el impulso del riesgo disminuyó durante la noche, ya que la incertidumbre comercial persistía debido a las señales contradictorias procedentes de EE.UU..

} 09:32 | 24/04/2025

Bolsa

El asesor económico de la Casa Blanca, Hassett, dijo que el USTR tiene 14 reuniones programadas esta semana con ministros de comercio exterior y que hay 18 ofertas escritas de ministros de comercio, al tiempo que afirmó que China está abierta a las conversaciones.

} 09:32 | 24/04/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo que si no tienen un acuerdo, establecerán aranceles y podrían establecer el arancel para China en las próximas dos o tres semanas, al tiempo que sugirió que hay contacto directo diario entre EE.UU. y China.

} 09:32 | 24/04/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU., Trump, dijo que depende de China lo pronto que puedan bajar los aranceles y que ya han hablado con 90 países en relación con los aranceles.

} 09:31 | 24/04/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:41 | 23/04/2025

Bolsa

El dólar se cotizó fuertemente al alza, subiendo al cierre de las acciones de ayer por los comentarios de Trump, perdiendo todo durante la noche y luego repuntando durante la sesión de Europa y EE.UU. El oro extendió la debilidad de ayer y cayó por debajo de los 3.300 dólares. Bitcoin subió hoy y superó los 94.000 dólares, su nivel más alto desde marzo. Los precios del petróleo cayeron hoy, debido a la angustia de la OPEP+ y un pequeño aumento del crudo.

} 22:40 | 23/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro continuaron estabilizándose, con el extremo corto volviendo a tener un rendimiento inferior (2 años +5 pb, 30 años -5 pb). Todos los rendimientos han subido esta semana, con la parte media de la curva notablemente por debajo del rendimiento.

} 22:40 | 23/04/2025

Bolsa

A nivel de índices, el S&P 500 llegó a subir un 3% antes de recortar terreno. Los principales valores aún se encuentran entre un 5% y un 7% por debajo del famoso día de la Liberación. Los 7 magníficos lideraron, con Tesla a la cabeza. Sin embargo, también cedieron terreno. El VIX volvió a caer por debajo de 30 hoy.

} 22:39 | 23/04/2025

Bolsa

Hoy se produjo un giro de 180 grados en las operaciones de “Venta de Estados Unidos”, con el dólar al alza, las acciones al alza y los bonos a largo plazo al alza. Aunque todo se vino abajo considerablemente (salvo el dólar) tras los comentarios de Bsesent, quien afirmó que un acuerdo completo con China tardará entre 2 o 3 años.

} 22:39 | 23/04/2025

Bolsa