OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La reacción del mercado de las últimas sesiones está siendo verdaderamente apasionante, movimientos violentos de las cotizaciones en ambas direcciones, acciones y sectores rompiendo al alza y subiendo fuerte frente a otros perforando referencias técnicas de control y cayendo a plomo.

El sector de la tecnología aliviando los excesos acumulados durante meses y protagonizando caídas que no se veían en mucho tiempo.

El sector líder indiscutible del mercado durante meses, semiconductores, advirtió debilidad técnica y elevada probabilidad de techo hace dos semanas tras haber alcanzado zonas objetivo de las alzas, ha caído más de un 9% en sólo 5 sesiones.

ÍNDICE SEMICONDUCTORES, diario.

Arrastrado por el sector semiconductores, el Nasdaq se dejó ayer un -2.77%, empujando a su vez al SP500 abajo un -1.39%.

NASDAQ-100, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NASDAQ-diario-1024x458.png

La caída se produjo, como es habitual, de la forma más dañina para los inversores, con un potente hueco bajista de apertura y continuidad bajista que no ofreció la oportunidad de conseguir mejores precios intradiarios para reducir exposición.

S&P500, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-diario-2-1024x458.png

A medida que se profundizaban las caídas surgían más órdenes de venta que retroalimentaban la tendencia correctiva, al final de la jornada el índice cerró en zona de mínimos. Con semejante dinámica, el cierre de la sesión evitó males mayores.

NASDAQ-100, 15 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-15-min-2-1024x458.png

Mientras que el Nasdaq se desplomaba, las pequeñas y medianas empresas se han disparado al alza en respuesta al esperado recorte de tipos de interés que se espera impacte en las cuentas de resultados, recordemos que muchas pequeñas empresas están en una dura travesía del desierto y cerca del 40% de las empresas del Russell pierde dinero.

RUSSELL-2000, semana

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es RUSSELL-semana-1-1024x458.png

Fiarlo todo a una eventual reducción del coste de financiación es atrevido, aliviará tensiones pero es necesario que el negocio básico funcione y genere beneficios, al menos, para pagar los intereses de la deuda.

Mientras que esto no suceda continuará vigente el riesgo de impagos, insolvencias y recaída de las cotizaciones, a pesar de la euforia alcista de las últimas sesiones.

RUSSELL-2000, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es RUSSELL-diario-1024x458.png

Las pequeñas empresas suelen batir a las grandes 6 y 12 meses después de la primera bajada de tipos pero con un peso (índice Russell) en el mercado próximo al 5%, no conviene esperar gran impacto en el conjunto.

La fuerte divergencia generada en los últimos meses entre la cotización de las grandes empresas y los índices en los que cotizan y los de las pequeñas es histórica aunque desde que se publicó el IPC de junio y los inversores anticiparon rebajas de tipos se está corrigiendo.

Ciertamente, la corrección de las grandes tecnológicas después de las subidas exponenciales de los últimos meses era necesaria, han llevado el peso de las subidas del conjunto del mercado y ahora están pesando a la baja.

Ahora que suben el resto de acciones y sobre todo caen las más sobrecompradas, los datos internos del mercado están mejorando, la amplitud también y se puede hablar de unas condiciones técnicas de mercado más saludables. El mercado es cada vez más selectivo.

No obstante la mejora de datos internos, la divergencia que hemos señalado tantas veces desde la pasada primavera entre el SP500 y el SP500 de igual ponderación (weighted index), como indicaba más arriba, ha alcanzado niveles extremos y no auguran un futuro prometedor.

Vean lo sucedido en episodios anteriores de la historia cuando ha sucedido algo similar… la economía estaba a punto de entrar en recesión:

Imagen

No sólo ha rebotado el índice de pequeñas empresas, el Dow Jones contiene empresas grandes pero más seguras y de carácter más defensivo que el SP500 o el Nasdaq, menos voátiles, y han recibido demanda en las últimas fechas de rotación sectorial, enviando la cotización hasta los niveles objetivo iniciales señalados en posts recientes.

DOW JONES, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-dia-1-1024x458.png

¿Por qué ha rebotado el Precio del Oro y la Plata después de confirmarse que la inflación -IPC- ha seguido cayendo en junio resultando incluso mejor de lo esperado?.

El ORO ha conquistado nuevos máximos históricos en las últimas jornadas y se encamina hacia el objetivo inicial que venimos esperando desde el pasado mes de agosto 2023.

ORO, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es oro-dia-1024x458.png

El Oro suele reaccionar al alza cuando bajan los tipos de interés y el dato de inflación reavivó con fuerza las expectativas de bajadas de tipos.

Los futuros monetarios otorgan una probabilidad del 88% a que la Reserva Federal bajará lo tipos de interés en la reunión del FOMC del 18 de septiembre.

Imagen

Las últimas 3 ocasiones en las que la FED decidió camniar el ciclo de los tipos de arriba hacia abajo y recortó los FED FUNDS, el Oro respondió con subidas.

FED FUNDS vs ORO

El movimiento al alza de los metales está atrayendo a cada vez más inversores, llevando la contraria a numerosos analistas que vienen meses anunciando un desplome, y los inversores de carácter más especulativos han elevado significativamente su posicionamiento alcista, según mercado de futuros, aunque aún no hasta niveles extremos.

POSICIONAMIENTO FUTUROS SOBRE ORO.

En el post de mañana ampliaremos información y análisis sobre el mercado de metales preciosos, por qué están comprando los bancos centrales comoo nunca en la historia, también grandes inversores, correlaciones Oro – Plata, actualización estrategias, etcétera.

Vean ejemplo de una de las estrategias abiertas, con riesgo ya inexistente gracias al control dinámico de posiciones de riesgo y compartida con nuestros lectores.

BARRICK GOLD, semana.

Stay Tunned.

Mantenemos estrategias abiertas y vigilancia sobre numerosos valores con alto potencial de revalorización, de peso relevante en sectores de carácter defensivo, cotizando con descuentos considerables respecto al mercado.

Estrategias de riesgo controlado y limitado que ofrecen la posibilidad de obtener rendimientos por encima de la media, especialmente ahora que el “momentum trade” está perdiendo fuerza en favor de la rotación y selección de valores.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares