OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El Conference Board publicó ayer la última actualización del Índice de Indicadores Adelantadoss nuevamente flojo y en negativo un ligero -0.1% en diciembre en línea con lo que viene sucediendo desde hace más de 2 años.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es descarga-1024x556.png

Los principales responsables de la caída de los indicadores adelantados de diciembre fueron dos, primero las expectativas del consumidor y segundo los nuevos pedidos a fábrica, ambos íntimamente ligados a la evolución del consumo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es descarga-1-1024x585.png

La economía ha continuado fluyendo y creciendo a pesar de las reiteradas advertencias de los indicadores adelantados en los últimos 2 años. Factores como la liquidez, impulsos fiscal y monetario junto con un decidido apuntalamiento de las bolsas creando un potente efecto riqueza han aportado su granito al crecimiento.

El crecimiento de la economía (basado en la aportación del consumo en un 70%) sigue en marcha al tiempo que los agraciados por las rentabilidades de los mercados aumentan su patrimonio y capacidad de gasto pero son minoría y, por otra parte, la gran mayoría de las familias americanas siguen agotando sus ahorros (tasa de ahorro en zona de mínimos históricos), trabajando en más de un sitio los que pueden y reduciendo gastos para poder llegar a fin de mes.

Aún así, los individuos en riesgo de pobreza están subiendo, las finanzas articulares están muy tensionadas y son cada vez más los que no alcanzan a atender sus compromisos de deuda, la morosidad está disparándose.

En el área hipotecaria de las denominadas «multifamily housing», que incluye pisos de mayor tamaño, viviendas unifamiliares, dúplex, triplex…, la morosidad ha alcanzado los niveles de la crisis subprime de 2010 y la morosidad en tarjetas de crédito también está al alza con fuerza y está en los niveles más altos desde 2010.

MOROSIDAD HIPOTECARIA (multifamily housing)

Imagen

MOROSIDAD TARJETAS DE CRÉDITO EEUU

Imagen

No obstante, el consenso de economistas consultados en la encuesta conducida por Wall Street Journal asigna una probabilidad de asistir a una recesión en los próximos 12 meses de un 22%.

PROBABILIDAD RECESIÓN A 12 MESES VISTA-

También los mercados se comportan con gran complacencia y seguridad en el futuro de la economía y de los beneficios empresariales, quizá olvidando que cuando empezó el año 2022, la probabilidad de recesión era también muy baja pero no impidió una corrección de las cotizaciones que en 9 meses evaporó más de un 30% de la capitalización (el Nasdaq perdió un -35%).

NASDAQ-100, semana

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-semana-2-1024x453.png

El comportamiento de las bolsas después de la primera bajada de tipos de la FED está alineado, hasta la fecha, con la media histórica en entornos no recesivos.

Los bonos se han desalineado del comportamiento medio histórico y del esperado por muchos, la rentabilidad del Bono a 10 años ha subido cerca 120 puntos básicos (desde el 3.62% de septiembre al 4.8% + de la semana pasada) quizá esperando también que el crecimiento de la economía continúe pero también debido a las presiones inflacionistas y los temores a que se intensifiquen.

La fuerte subida de la rentabilidad de los bonos, que suele trasladar debilidad a los activos de riesgo pero en esta ocasión por el momento están ignorando el mensaje, alcanzó máximo hace dos semanas y desde entonces está cediendo.

RENTABILIDAD BONO 10 AÑOS EEUU

El comportamiento del mercado de deuda es clave para el resto de activos y aunque ha sorprendido la oleada vendedora (de los bond vigilantes) y fuerte caída de precios (subida de la rentabilidad) desde septiembre, también ha sido pasada por alto por las bolsas.

La fuerte caída del precio de los bonos se detuvo el pasado día 13 de este mes, desde entonces están rebotando al alza por motivos técnicos que conseguimos detectar en su momento y aprovechar para comprar.

T BOND, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es T-BOND-dia-2-1024x453.png

El rebote en curso de los precios de la deuda supone un alivio para las bolsas, está aún sin confirmar que  se trate de un cambio de tendencia definitivo y cualquier recaída puede recordar a los inversores en acciones lo delicado de la situación actual, el riesgo de inflación o las dificultades de la FED para continuar recortando tipos.

Con todo, las bolsas han comenzado el año de manera extraordinaria, el SP500 ya gana un 3.6% y el Nasdaq +4%, quizá es más llamativo aún el DAX alemán un +6%.

El desarrollo técnico está siendo impecable y explica el asalto a zona de máximos, ayer el Nasdaq sumó un +1.28% y queda a sólo un 1.1% de cerrar sobre el cierre máximo histórico alcanzado el 16 de diciembre. El SP500 quedó a sólo 4 puntos de los máximos registrados el 6 de diciembre -6090 puntos- aunque en intradiario sí consiguió registrar un nuevo máximo histórico.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-10-1024x453.png

S&P500, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-60-min-11-1024x453.png

La situación del mercado bursátil americano es delicada, técnica y fundamentalmente mostrando signos de excesos, los insiders vienen descargando sus carteras desde hace semanas y ahora también los grandes gestores de fondos están reduciendo exposición al mercado USA y empleando esos fondos para comprar acciones en Europa, de ahí la revalorización del Eurostoxx o del DAX.

POSICIONAMIENTO GESTORES FONDOS, según BofA

La desbandada de fondos del mercado USA y rotación hacia mercados en Europa ha sido de una magnitud no vista en 25 años y similar a la experimentada en 2015.

ROTACIÓN FONDOS DE EEUU HACIA EUROPA

El DAX está en racha, subiendo sin descanso, conquistando máximos históricos sucesivamente y con gran facilidad, técnicamente en subida libre… ¿Comprar?.

No tan deprisa, el desarrollo técnico es de máximo interés y el recuento de Ondas, publicado en post reciente, también.

Cuando en 2015 el índice recibió el importante flujo comprador, entonces estaba también cotizando en máximos históricos y supuso un factor que contribuyó al optimismo de los inversores, muy especialmente los retail, pero fue un factor trampa que no se tradujo en las ganancias esperadas.

El DAX estuvo cayendo 10 meses (entre abril de 2015 y febrero 2016) y perdió un -30% en ese periodo.

DAX-40, semana

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-semana-1-1024x453.png

El entorno técnico del mercado y particularmente del DAX-40 invita al desarrollo de estrategias de riesgo muy bajo y limitado con excelente potencial, como la compartida con lectores ayer aquí Ciclos y estacionalidad proyectan gran volatilidad de mercado durante 2025.

Los resultados empresariales combinados con un aterrizaje razonablemente suave de Donald Trump, en asuntos como los aranceles o los impuestos (factores que afectan a los mercados y que han sido cuidadosamente gestionados por el equipo de Trump), han facilitado el repunte de las cotizaciones en las últimas sesiones.

Los inversores siguen ganando confianza y superando obstáculos, ahora con la atención fijada en la semana que viene con citas importantes y capacidad para mover el mercado.

El martes y miércoles de próxima se reúne el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal -FOMC- previsiblemente no tocarán los tipos (dejando los FED FUNDS en el 4.5% actual), el jueves el Consejo del BCE donde sí se espera nueva bajada de 0.25 puntos, se publicará la evolución del dato de inflación preferido por la FED (PCE) y además, presentan resultados 5 de los 7 Magníficos.

OFERTA DE COMPROMISO. 
La confianza en las posibilidades de éxito de la estrategia antes citada es muy elevada, y nos invita a ofrecer a nuevos suscriptores el retorno del 100% de la suscripción en caso de no ganar dinero.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Stay tunned.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El Nasdaq terminó la jornada, con una baja de 31.80 puntos, lo que representa una caída del 0.20%, cerrando en 16,275.36.

} 22:21 | 17/04/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 terminó la jornada con una subida no oficial de 7.21 puntos, lo que equivale a un aumento del 0.14%, cerrando en 5,282.91.

} 22:19 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses lo devuelven todo al final de la jornada, Netflix publicará sus resultados tras el cierre del mercado.

} 22:11 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses lo devuelven todo al final de la jornada, Netflix publicará sus resultados tras el cierre del mercado.

} 21:57 | 17/04/2025

Últimos Titulares

El ratio P/E (precio/beneficio) a 12 meses vista del S&P 500 es de 19.0. Este ratio está por debajo del promedio de los últimos 5 años (19.9), pero por encima del promedio de los últimos 10 años (18.3).

} 21:11 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Trump ha hablado con Kevin Warsh sobre la posibilidad de despedir a Powell antes de que termine su mandato y posiblemente seleccionar a Warsh para que sea su reemplazo – WSJ.

} 20:59 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Trump lleva meses discutiendo en privado la posibilidad de despedir al presidente de la Reserva Federal, Powell – WSJ

} 20:56 | 17/04/2025

Últimos Titulares

El acuerdo comercial de Trump con Japón está cerca, según un informe

} 20:42 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses amplían ganancias, el S& ;P 500 sube un 1,00%

} 20:31 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Si Europa ha recortado los tipos, eso nos pone en desventaja.

} 20:15 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Aumentan las esperanzas de buenas noticias el fin de semana: el S& ;P 500 sube a los mejores niveles del día

} 20:14 | 17/04/2025

Últimos Titulares

El presidente Donald Trump afirma que el acuerdo sobre minerales y energía con Ucrania se firmará el próximo jueves. Este acuerdo sentará las bases de un gran acuerdo de paz para el presidente Trump. Fox News

} 19:55 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Trump sobre Powell: “Si quiero que salga, saldrá de allí muy rápido, créeme”. “Se irá si se lo pido. Se irá de allí.” “Es demasiado tarde. Siempre llega demasiado tarde, demasiado lento.” “Y no estoy feliz con él.” Nick Timiraos

} 19:52 | 17/04/2025

Últimos Titulares

CEO de Apple mantuvo conversaciones privadas con altos funcionarios de la administración Trump sobre el aumento de precios del iPhone tras los aranceles impuestos a China -WASHINGTON POST

} 19:37 | 17/04/2025

Últimos Titulares

La UE considera imponer restricciones a las exportaciones de EEUU si fracasan las negociaciones comerciales.

} 19:24 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Bessent afirma que las conversaciones con Japón avanzan en una dirección muy satisfactoria

} 19:07 | 17/04/2025

Últimos Titulares