OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La noticia de la mañana es que si que hay un inicio de acuerdo entre EEUU y China para seguir negociando. Se trata de una pausa de 90 días de los aranceles actuales y una reducción significativa de los aranceles: Del 145% al 30% de EEUU a China y del 125% al 10% de China a EEUU.

A partir de aquí, el comunicado dice: “las partes establecerán un mecanismo para continuar las discusiones sobre las relaciones económicas y comerciales”.

REACCIONES:

Los futuros americanos saltan ampliamente, el del S&P500 supera la media de 200 sesiones…

Los bonos se desploman tras el anuncio de la pausa arancelaria… Los rendimientos a 10 suben al 4.45%, el 20 y 30 años roza el 4.90% y el 2 años se aproxima al 4%.

Las probabilidades estimadas de cambios en los tipos de interés muestran ahora solo 2 bajadas de tipos en el año, la primera para el mes de octubre, cuando antes estaba pronosticada para julio.

Las acciones de Hong Kong mantuvieron la mayor parte de sus ganancias al cierre de la sesión;

 
El índice Hang Seng Tech subió un 5,2% al cierre, su mayor avance en dos meses.
 
El Hang Seng registró un repunte del 3%, con un volumen superior a los 320.000 millones de dólares de Hong Kong, el más alto en más de un mes.
¿CÓMO IMPACTARÁ en la ECONOMÍA esta PAUSA ARANCELARIA entre EEUU y CHINA?
 
Bloomberg Economics ha analizado las cifras del acuerdo y la principal conclusión es que las nuevas tasas reducen a la mitad el impacto de la estanflación en la economía estadounidense.
 
La nueva tasa sobre China implica que el impacto en el arancel efectivo promedio sobre todas las importaciones estadounidenses es ahora de 10,4 puntos porcentuales, frente a los 20,3 puntos porcentuales anteriores. Aplicando las estimaciones del modelo utilizado por la Fed durante la primera guerra comercial, prevemos que esto podría traducirse en un impacto del 1,5% en el PIB y un aumento del 0,9% en el PCE subyacente durante un período de dos a tres años.
 
Tras el entusiasmo inicial del mercado, me pregunto cómo tomarán las empresas este anuncio. Si se trata de una pequeña o mediana empresa estadounidense, la reducción de los aranceles a aproximadamente el 30% es sin duda mejor que la alternativa de tres dígitos. Pero ¿es una desescalada suficiente como para que los pedidos de bienes se recuperen a los niveles previos al Día de la Liberación?
 
Muchas empresas dirán que la incertidumbre es peor que los aranceles. Bessent y Greer enfatizaron hoy que las conversaciones en Ginebra crearon un mecanismo para continuar el diálogo y evitar una escalada de la guerra comercial, probablemente una referencia a este punto.
 
Interesantes comentarios de un exportador chino:
 
“Sin duda es una buena noticia”, afirmó Lily Lu, una exportadora de accesorios de ropa de Zhejiang.
 
Dijo que cuando los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de China eran de alrededor del 50% y los aranceles recíprocos sobre algunos países del sudeste asiático eran un poco más bajos que los de China, los clientes estadounidenses todavía preferían realizar pedidos a China, lo que indica que los aranceles significativamente reducidos ahora podrían significar la reanudación de algunos negocios.
 
“Esta noche me pondré en contacto con mis clientes estadounidenses para ver qué piensan y si desean reanudar algunos pedidos”.
 
Vía Bloomberg Economics

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Deutsche Bank señala que la flexibilización comercial entre EE. UU. y China no implica un recorte inminente de tasas por parte de la Reserva Federal. Aunque la reducción de barreras comerciales ayuda a disminuir el riesgo de una escasez inflacionaria por el lado de la oferta, la inflación sigue siendo lo suficientemente persistente como para que la Fed mantenga una postura cautelosa. El banco mantiene su proyección de que el próximo recorte de tasas no ocurrirá antes de diciembre, ya que las condiciones actuales no justifican una acción rápida por parte de la Fed.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los fondos bajistas finalmente se rinden. Escritorio de GS: Nuestro precio mínimo se inclina un 6 % hacia una mejor compra, impulsado por los LO; los LO son un 18 % más favorables para comprar. Grandes sesgos de compra en tecnología, descuento de consumo, industrial y financiero. La oferta se concentra en atención médica; los HF se inclinan un 3 % hacia una mejor compra.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

TRUMP llamó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado esta mañana, y al menos los está presionando para que reclamen ingresos de su Orden Ejecutiva sobre aranceles y precios de medicamentos en el megaproyecto de ley.

} 19:33 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goldman advierte que el arancel general de EE. UU. sigue siendo mucho más alto de lo esperado, incluso después de la reducción de China – CNBC

} 18:53 | 12/05/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 está siendo retenido por la Call Wall en 5,800. Por encima de 5,700 y por debajo de 6,000, este strike presenta la mayor concentración de interés abierto, con un gran exceso de opciones call. (JJ Montoya)

} 18:25 | 12/05/2025

Últimos Titulares

La Casa Blanca confirma “acciones para poner a los pacientes estadounidenses en primer lugar al reducir los precios de los medicamentos y detener el aprovechamiento extranjero de la innovación farmacéutica estadounidense.”

} 18:18 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Recuperan algo de terreno los bonos (caen los rendimientos)… Es raro ver durante varios días que la renta variable y los rendimientos suben a la vez. Para mi, uno de los dos miente. Estaremos atentos.

} 17:11 | 12/05/2025

Bolsa

Se espera que Apple presente la línea iPhone 17 el 9 de septiembre, y es probable que las reservas se abran a finales de esa semana, siguiendo el ciclo de lanzamiento habitual de la compañía a principios de septiembre. Sin embargo, el lanzamiento de este año podría suponer una notable desviación de la norma: según The Wall Street Journal , Apple está considerando su primer aumento de precio del iPhone desde el lanzamiento del iPhone X en 2017.

} 16:47 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “Los aranceles a China subirán si no se alcanza un acuerdo.”

} 16:38 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 reduce su ganancia al 2,4 % y alcanza el mínimo de la sesión.

} 16:31 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 ponderado por capitalización (SPX) y el igual ponderado (SPXEW) están empatados actualmente. Si el SPXEW logra superar al SPX, marcaría su racha ganadora más larga desde agosto de 2022, con 7 sesiones consecutivas (ya es la más larga desde enero de 2023). Craig Johnson, jefe de análisis técnico de Piper Sandler, comenta: “Es como construir los cimientos de una casa: cuanto más acciones participan, más sólido es el mercado. La amplitud importa porque indica cuántos valores están funcionando realmente.”

} 16:19 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

El presidente Trump declaró que la Unión Europea es “más dura que China” y advirtió que “acabamos de empezar con ellos”. Añadió: “Van a ceder mucho, ya lo verán” y afirmó: “tenemos todas las cartas”.

} 16:15 | 12/05/2025

Bolsa

Mike Wilson, de Morgan Stanley, mantiene una postura cautelosa. Aunque reconoce avances en dos de los cuatro elementos clave que considera necesarios para una subida sostenible —el optimismo por un acuerdo comercial con China y la estabilización en las revisiones de beneficios—, advierte que los otros dos factores aún no se han cumplido: una Reserva Federal más dovish y un rendimiento del bono a 10 años por debajo del 4% sin señales de recesión.

} 16:08 | 12/05/2025

Bolsa

El DAX después de la buena apertura y movimiento de esta mañana, llegando a subir un 2%, cotizan en este momento en negativo.

} 16:07 | 12/05/2025

Bolsa