OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre BME Growth y el Mercado Continuo? Ambos son términos que resuenan en el mundo financiero español, pero tienen sus particularidades. Acompáñame en este viaje donde desgranaremos cada uno para entender sus diferencias y similitudes.

¿Qué es BME Growth?

BME Growth, anteriormente conocido como MAB (Mercado Alternativo Bursátil), es una plataforma de negociación española diseñada específicamente para empresas pequeñas y medianas con un gran potencial de crecimiento. Es como el hermano menor del Mercado Continuo, que busca dar sus primeros pasos en el complejo mundo de la bolsa. Su objetivo principal es proporcionar un entorno favorable para que estas empresas puedan financiarse y expandirse. Una de las características distintivas de BME Growth es su regulación más flexible en comparación con el Mercado Continuo.

¿Qué es el Mercado Continuo?

Por otro lado, el Mercado Continuo es el escenario principal de la bolsa española, donde cotizan las empresas más grandes y consolidadas del país. Es como el salón grande donde los adultos hacen negocios, con reglas más estrictas pero con la promesa de mayor visibilidad y liquidez. Este mercado está regulado por la Bolsa de Madrid y ofrece un entorno de negociación altamente líquido y transparente.

Comparativa entre BME Growth y Mercado Continuo

La comparativa entre BME Growth y el Mercado Continuo destaca las diferencias clave en varios aspectos fundamentales para las empresas que consideran cotizar en estos mercados financieros en España. Aquí tienes una visión detallada.

1. Regulación y Requisitos para cotizar

Una de las diferencias más significativas entre BME Growth y el Mercado Continuo radica en su regulación y los requisitos para cotizar. El Mercado Continuo está sujeto a regulaciones más estrictas y requiere que las empresas cumplan con criterios de cotización más rigurosos en comparación con BME Growth. Esto hace que el acceso al Mercado Continuo sea más difícil para las empresas, especialmente para aquellas de menor tamaño.

2. Volatilidad y Liquidez

Otra diferencia importante es la volatilidad y la liquidez de ambos mercados. El Mercado Continuo tiende a ser más estable y líquido debido a la presencia de grandes empresas con una base de inversores establecida. Por otro lado, BME Growth puede experimentar mayor volatilidad y menor liquidez, lo que puede presentar tanto riesgos como oportunidades para los inversores.

3. Sectores y Empresas

En cuanto a la diversidad de sectores y empresas, el Mercado Continuo ofrece una gama más amplia de opciones de inversión, ya que incluye empresas de diversos sectores y tamaños. En contraste, BME Growth suele estar compuesto por empresas más pequeñas y emergentes, con un enfoque particular en sectores de alto potencial de crecimiento. Te contamos las ventajas de invertir en BME Growth

Aspecto BME Growth Mercado Continuo
1. Empresas participantes Aquí juegan las promesas del mañana, empresas en busca de un trampolín para su crecimiento. Los gigantes de la economía española, empresas con una larga trayectoria y solidez.
2. Requisitos de cotización Menos estrictos que en el Mercado Continuo, pensados para ser un primer acercamiento a la bolsa. Más exigentes, reflejo de la seriedad y el compromiso que requiere estar en la liga mayor.
3. Ventajas e inconvenientes Mayor flexibilidad pero con una visibilidad y liquidez potencialmente menores. Mayor visibilidad y liquidez, pero con una rigidez que puede ser un desafío para algunas empresas.

Acceso a Financiamiento BME Growth y Mercado Continuo

Para las empresas, la capacidad de acceder a financiamiento es crucial. BME Growth se destaca por ofrecer a las empresas un acceso más rápido y sencillo a capital, lo que puede ser especialmente beneficioso para empresas en etapas de crecimiento tempranas o aquellas que buscan expandirse rápidamente. Por otro lado, el Mercado Continuo puede ofrecer acceso a una base de inversores más amplia y estable, lo que puede ser atractivo para empresas con necesidades de financiamiento más grandes y a largo plazo.

Criterio BME Growth Mercado Continuo
Requisitos de acceso Más indulgente, ideal para empresas emergentes. Más exigente, para empresas ya consolidadas.
Volumen de negociación Menor, adaptado a empresas más pequeñas. Significativamente mayor, reflejando su envergadura.
Visibilidad y percepción Gran trampolín, pero con una percepción de mayor riesgo. Sinónimo de estabilidad y confianza en el mercado.

Esta tabla resalta las diferencias fundamentales entre BME Growth y el Mercado Continuo en términos de los requisitos para unirse a cada uno, el volumen de negociación que típicamente se ve en cada mercado, y cómo el mercado en general percibe a las empresas listadas en cada plataforma.

Proceso de cotización en BME Growth y Mercado Continuo

Cotizar en BME Growth: El camino hacia BME Growth es como prepararse para una maratón: requiere planificación, pero está al alcance de muchos. Las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, pero el proceso está pensado para ser una puerta de entrada al mundo bursátil.

Cotizar en el Mercado Continuo es como correr en las olimpiadas: el nivel de preparación y exigencia es máximo, y solo los mejores llegan. Es un proceso más complejo y riguroso, adecuado para empresas que ya están consolidadas.

Impacto en inversores y empresas

En BME Growth: Para las empresas, BME Growth puede ser ese impulso necesario para dar el salto al siguiente nivel. Para los inversores, representa una oportunidad de apostar por el crecimiento y la innovación, aunque con un riesgo más elevado.

En el Mercado Continuo: Las empresas encuentran en el Mercado Continuo un sello de prestigio y solidez, mientras que los inversores ven un refugio de estabilidad y seguridad, aunque quizás con un potencial de crecimiento más limitado.

Conclusiones

Entender la diferencia entre BME Growth y el Mercado Continuo es esencial para cualquier empresa que busque financiación a través de los mercados y para los inversores que deseen diversificar sus carteras. Cada uno tiene su propósito y su audiencia, y conocer sus particularidades puede ser la clave del éxito.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana con el vidoe habitual… Descansen.

} 21:21 | 28/03/2025

Bolsa

El dólar también cayó, lo que volvió a impulsar al oro, que sube otro 0.82% hasta los 3082 dólares. Bitcoin se vio lastrado más de un 3%, ya que actúa con una alta correlación con la renta variable, al menos en este momento. El petróleo cayó un 0.86%.

} 21:16 | 28/03/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron hoy (las preocupaciones sobre el crecimiento superaron los temores de inflación), tras haber caído significativamente en el primer trimestre, con el rendimiento del bono del Tesoro superando…

} 21:15 | 28/03/2025

Bolsa

El día de hoy, pese a que conocimos el PCE y fue superior a lo esperado, los mercados parece que lo ignoraron (los rendimientos se han desplomado). El foco ha estado en el susto de crecimiento, con los datos de Michigan y del GDP Now de la Fed de Atlanta desplomados. El SPX cayó hasta los 5565 puntos, de nuevo en la put larga del collar de JPM, que actúa como imán a vencimiento (lunes).

} 21:15 | 28/03/2025

Bolsa

La incertidumbre por lo que pueda ocurrir el día 2 de abril es máxima. Y viendo este ritmo de ventas, quizás se ha descontado todo lo malo que pueda ocurrir. Si algo tengo claro, es que esa etapa de recuperaciones en V ha finalizado. El SPX se encamina a su peor trimestre desde el tercer trimestre de 2022 (y solo el segundo trimestre con pérdidas desde entonces).

} 21:15 | 28/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente a la baja. Nadie quiere quedarse dentro el fin de semana. SPX -1.97%, NDX -2.67%, Dow -1.69%, Russell -2.05%. Decía la Mesa de Trading de Goldman a media sesión: “Hoy se sintió como una sesión de venta total, con más de 400 valores cotizando a la baja en el S&P, y una sesión con características de cierre a bajo precio. El ritmo de oferta, tanto aquí como en las conversaciones, se siente un poco más agresivo que últimamente.”

} 21:15 | 28/03/2025

Bolsa

Vance, vicepresidente de EE.UU: Creemos que los groenlandeses elegirán independizarse de Dinamarca, entonces tendremos conversaciones.

} 19:37 | 28/03/2025

Bolsa

Actualización de Goldman S&T a mediodía: Nuestro parqué se inclina un +1% a favor de la compra, pero tanto los HF como los LO están mejor para la venta Las LO están un -4% mejor para la venta, con oferta en Cons Disc & Info Tech Los FCs están ahora sólo un -6% mejor para la venta (a principios de esta mañana llegaban al 11%).

} 19:34 | 28/03/2025

Bolsa

El vicepresidente Vance: No hay planes inmediatos para ampliar el ejército de EE.UU. en Groenlandia.

} 19:23 | 28/03/2025

Bolsa

Daly, de la Fed: Los datos de inflación del viernes confirman mi propia menor confianza en mis perspectivas modales.

} 19:20 | 28/03/2025

Bolsa

El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., aboga por prohibir la compra de refrescos con vales de comida.

} 19:19 | 28/03/2025

Bolsa

SpotGamma: Grandes strikes positivos 0DTE en 5.575, 5.565, 5.560 que deberían poner el suelo para hoy. Creo que esto es más «pegajoso» frente a la zona de «gran rebote». Esto se alinea con el JPM put de 5.565 que rueda el lunes.

} 18:57 | 28/03/2025

Bolsa

Trump dice que su preferencia es arreglar las cosas con Irán

} 18:51 | 28/03/2025

Bolsa

Dice Trump que no cree que los estadounidenses deban comprar coches ahora.

} 18:33 | 28/03/2025

Bolsa

Trump: Nos llevamos bien con Groenlandia.

} 18:31 | 28/03/2025

Bolsa

El S&P500 cae hasta el 5565 puntos de nuevo, se deja un 2%. El nivel put largo del collar de JPM actuando de iman.

} 18:29 | 28/03/2025

Bolsa