Presentó resultados del primer triemstre, superando las estimaciones:
- Ganancias por acción (EPS) de $1.89 frente a una expectativa de $1.51
- Ingresos de $80.54 mil millones frente a una estimación de $78.59 mil millones
Segmentos de ingresos:
- Ingresos por anuncios de Google: $61.66 mil millones, estimado $60.18 mil millones (+15% interanual)
- Ingresos por anuncios de YouTube: $8.09 mil millones, estimado $7.73 mil millones
Un breve comentario sobre YouTube: fue comprado por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares; YouTube ahora genera 1.650 millones de dólares de ingresos cada 18 días. Creció un 21% interanualmente:
- Ingresos de Google Cloud: $9.57 mil millones, estimado $9.37 mil millones (+28% interanual)
- Ingresos operativos: $25.47 mil millones, estimado $22.4 mil millones
- Otros ingresos: $495 millones, estimado $372.4 millones (72% interanual)
Otros datos relevantes:
- Margen operativo 32%, superando la estimación 28,6%
- Gastos de capital de 12.010 millones de dólares, superando la estimación de 10.320 millones de dólares.
- Número de empleados 180.895, frente a 190.711
Al comentar sobre los resultados, la directora financiera Ruth Porat dijo: “Nuestros sólidos resultados financieros para el primer trimestre reflejan la fortaleza de los ingresos en toda la empresa y los esfuerzos continuos para rediseñar de manera duradera nuestra base de costos. Obtuvimos ingresos de 80.500 millones de dólares, un aumento interanual del 15 % y una expansión del margen operativo
Google también declaró un dividendo
“La Junta Directiva de Alphabet aprobó hoy el inicio de un programa de dividendos en efectivo y declaró un dividendo en efectivo de $0,20 por acción que se pagará el 17 de junio de 2024 a los accionistas registrados al 10 de junio de 2024, en cada una de las Clases de la compañía. Acciones A, Clase B y Clase C”
Y emitió una recompra de acciones de $ 70 mil millones.
El Consejo de Administración de Alphabet autorizó hoy a la empresa a recomprar hasta 70.000 millones de dólares adicionales de sus acciones Clase A y Clase C de la manera que se considere más beneficiosa para la empresa y sus accionistas, teniendo en cuenta el coste económico y las condiciones prevalecientes en el mercado. incluyendo los precios relativos de negociación y los volúmenes de las acciones Clase A y Clase C.
Si bien las cifras Cloud de Google fueron estelares, , lo que los inversores querían escuchar era más sobre el progreso de la compañía en IA. Esto es lo que tenía que decir:
Como se anunció el 18 de abril de 2024, estamos consolidando equipos que se centran en la creación de modelos de inteligencia artificial (IA) en Google Research y Google DeepMind para acelerar aún más nuestro progreso en IA. Los equipos de desarrollo de modelos de IA que anteriormente estaban bajo Google Research en nuestro segmento de Servicios de Google se incluirán como parte de Google DeepMind, reportado dentro de las actividades a nivel de Alphabet, prospectivamente a partir del segundo trimestre de 2024.
La reacción fue una subida de más del 11%:


Alphabet no acostumbra a hacer previsiones corporativas.