OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Queridos lectores bienvenidos a uno de los artículos probablemente más controvertidos que vais a leer debido a la situación del ecosistema y la falsa creencia de los inversores y analistas con precios maximalistas y descabellados.

Exactamente llevamos subiendo desde 2023 cuando se produjó el bottom en $BTC entorno a los $16k, actualmente el precio alcanzó un ATH de $109k en el momento en el que escribo este artículo, poca gente lo ha tenido en cuenta ya que la mente el inversor se suele acostumbrar a la gran volatilidad y los precios exagerados.

Actualmente estamos en 2025, el precio se ha visto afectado por los recientes sucesos que comentaremos más adelante, no sin antes clarificar, estamos cerca del fin del ciclo alcista, cerca de un top y cerca de la mayor subida fundamental que hemos tenido en toda la historia.

Se debe explicar que muchos de nosotros pensábamos que íbamos a ver una maniac season de las altcoins lo cual todavía no ha pasado, maniac season véase a referirse a unas subidas estratosféricas de los precios de estas debido a la entrada de capital en el sector y en los proyectos gracias al retail investor. Aunque aún no se descarta esta opción debido a lo que vamos a explicar a continuación, pero es poco probable.

En 2021 se vivió la mayor subida en términos de precios en las crypto junto a una mayor volatilidad y eventos de liquidación, incluso se puede determinar esa fase a una burbuja económica. Sin embargo este ciclo ha sido totalmente diferente, con nada de ahorro en el mercado y todos los eventos que han sucedido podemos llegar a la conclusión de que: “Este bullmarket ha sido más fundamental que técnico”.

¿El motivo?, para empezar este halving recordemos que se adelantó, antes de la propia fecha de este último evento se vió como una gran subida pilló desprevenidos a los inversores por lo que cuando llego el momento de esa fecha el mercado ni se inmutó. Esto es debido a la entrada de las instituciones y países como agentes de gran capital.

Después de esto, nos pasamos a la creación de los ETF de Bitcoin, Ethereum, Solana etc. Junto con la compra de miles de BTC por parte de grandes empresas e incluso países, hablamos de que EE.UU esta pensando en concederle a los bancos permiso para que los inversores retails puedan acceder a ellas, se está considerando hasta como reserva de valor en vez del propio oro. Este bullmarket ha sido mucho más de aceptación y desarrollo fundamental que % de beneficios en las carteras de los inversores a pesar de que los haya habido.

Ahora la pregunta del millón, ¿Por qué estamos cerca de un final de ciclo?. Para comenzar están sucediendo ciertos patrones que pueden relacionarse con un top, pero antes de comentar específicamente debemos de atender la macro global para relacionarlo con lo que está pasando.

Lo interesante de este gráfico es que muestra la relación entre el optimismo de los inversores (confianza del consumidor) y su disposición a asumir riesgos (deuda de margen). Se pueden observar varios patrones importantes:

  • Hay picos significativos en la deuda de margen antes de grandes caídas del mercado, como en 2000 (burbuja puntocom) y 2007 (crisis financiera).
  • La confianza del consumidor (barras rojas) tiende a ser más volátil y reactiva a los eventos del mercado.
  • En los últimos años (2021-2023) se observa un aumento significativo tanto en la deuda de margen como en la confianza del consumidor.

En este gráfico, cuando las barras son rojas, significa que los inversores tienen saldos de efectivo negativos – están usando más apalancamiento/deuda. Cuando son azules, tienen saldos positivos – están siendo más conservadores. Los niveles actuales muestran saldos muy negativo (-592606), indicando un alto nivel de apalancamiento que podría ser preocupante si el mercado se revierte.

Esto que quiere decir, esto significa que si el mercaod llegase a entrar en una fase de corrección ya se pueden imaginar el impacto en los inversores, con respecto a esto evidentemente el mercado crypto esta relacionado con el tradicional, entonces si el S&P500 cae de manera drástica BTC también lo hará.

Siguiendo con el tema principal, han surgido distintas señales de top que debemos de considerar en la catualidad;

  1. Las dinocoins o altcoins más antiguas han tenido su subida ya dada: en estas podemos incluir $LTC, $XRP, $ADA etc. Esto no quiere decir que haya sido su final sino que llevamos una gran subida y es probable que aún quede más si es que no se da la maniac season de la que hablábamos.
  1. Todas las buenas noticias no han conseguido llevar al precio de Bitcoin a una cifra mayor, con esto no quiero decir que no haya alcanzado una cifra enorme, los $100k son muy importantes, sin embargo aún no se han alcanzado las cifras del top que están entre los 150-180k. Esto es un poco preocupante hasta cierto punto sirve como una señal.
  2. Aún quedan meses antes de una gran corrección o final de mercado, esto es por que la durabilidad de un sobre apalancamiento es indefinida, que es lo que domina el mercado ahora mismo en todos los ámbitos, además de que no podemos descartar unas mejoras fundamentales para impulsar el precio, lo que si podemos asegurar es que se tenga precaución por que hay señales.
  3. Grandes países sacan su propia crypto o apoyan una, ejemplos más famosos $TRUMP la moneda del presidente actual Estadounidense que promocionó a lo largo de su entrada en la casa Blanca y $LIBRA con Milei apoyando el proyecto al menos en un primer momento.
  4. La falta del sentimiento de la entrada del retail, en 2021 se vió en X la red social y en el propio mercado un FOMO y emoción en todos lados con respecto a la subida que se vivió, esto actualemnte no existe o no ha sucedido al menos POR AHORA.

Por esto mismo es fundamental entender que queda poco recorrido en esta gran subida que estamos experimentando este ciclo, a pesar de haber ganadores y perdedores como la meme season, aún queda por ver cuanto queda de impulso.

Mucha suerte a todos.

Álvaro Palomino

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares