OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Queridos lectores, el pasado día 2 de abril se han anunciado las medidas que ha adoptado el presidente de EE.UU. Trump sobre los aranceles con el resto de países. Ahora mismo todo el mercado y economía lo está notando en sus venas, los tradicionales, bonos, risk assets e incluso el dólar cayendo debido a la gran inestabilidad provocada por el presidente. Sin embargo, todo esto puede ser plan de algo mucho más grande de lo que nos podemos imaginar, todo con el fin de hacer América grande de nuevo.

Recientemente hemos visto como se han anunciado los siguientes aranceles para todo el resto del mundo, con un 10% universal y muy importante de un 20% a la Unión Europea:

Imagen
Imagen

El director de orquesta se dice aquí por el planteamiento tras estos aranceles, algunos analistas pensamos que:

En los próximos seis meses, enfrentamos el desafío de pagar una deuda de $7 billones. Si no lo hacemos, tendremos que refinanciarla, pero la administración de Trump no está dispuesta a hacerlo a tasas del 4% o superiores. En algún momento de este año, la tasa de interés a 10 años alcanzó el 4,8%.

Para reducir el rendimiento del bono a 10 años, es necesario que los mercados reflejen una desaceleración del crecimiento económico, y que las tasas de interés disminuyan. La estrategia para lograrlo consiste en generar una gran incertidumbre —por ejemplo, mediante aranceles— lo que frenaría el crecimiento a corto plazo. Esto incentivaría a los inversores a comprar bonos por temor a la volatilidad del mercado de valores, lo que haría que los rendimientos de los bonos cayeran, facilitando así la refinanciación de la deuda. Posteriormente, esto le daría a la Reserva Federal la justificación para reducir aún más las tasas de interés, reforzando la tendencia a la baja en los rendimientos.

Aunque la teoría económica tradicional sugiere que los aranceles son inflacionarios y que las tasas a 10 años deberían subir con su implementación, en realidad están cayendo. La razón es que los aranceles generan tal nivel de incertidumbre en los mercados que los inversores venden acciones y buscan refugio en los bonos. Esto es exactamente el efecto que la administración Trump busca a corto plazo para reducir los costos de refinanciación.

Por ahora lo está consiguiendo:

Pero aquí vemos un problema muy grave con el cálculo de los aranceles, se define el arancel en función del “déficit comercial” de un país con Estados Unidos. Es decir, Trump propone aumentar los aranceles a los productos de otros países para igualarlos a los aranceles que esos países imponen a los productos estadounidenses, con el objetivo de reducir el déficit comercial de EE.UU. (la diferencia entre lo que EE.UU. importa y exporta).

Impacto económico según expertos:

  • Morningstar explica que los aranceles, aunque buscan reducir el déficit comercial, suelen tener el efecto contrario. Al encarecer las importaciones, reducen el producto interno bruto (PIB) real, lo que significa una disminución en el nivel de vida de las personas. Además, no logran reducir el déficit comercial porque otros factores, como la fortaleza del dólar, influyen más en la balanza comercial.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI), mencionado en el contexto, también advierte que los aranceles pueden ser contraproducentes. Cuando un país como EE.UU. impone aranceles, su moneda (el dólar) tiende a fortalecerse, lo que hace que las exportaciones estadounidenses sean más caras y las importaciones más baratas, empeorando el déficit comercial. Además, los aranceles pueden reducir el PIB y el empleo en el país que los impone.

Entonces llegamos a la deducción de que Trumo esta haciendo una apuesta muy grande, es consciente de que los mercados caerán, la inflación subirá, que la FED responderá probablemente de manera conservadora en el corto plazo pero fuerte en el largo plazo y que el desempleo aumentará por no hablar de la teoría tradicional de una fortaleza el dólar debido a la disminución de las importaciones y encarecimiento de las exportaciones.

La reacción de los mercados ha sido nefasta:

No solo los tradicionales sino que el oro, el petróleo, el dólar, y probablemente el sector crypto cuando se abra la bolsa americana.

Todo esto adoptado por una estrategia de all in, Trump depende totalmente de la respuesta del mundo, su plan es refinanciar a bajo coste, e ir bajando los aranceles poco a poco para que pueda ser él el que menos sufra con el tiempo, el resto de países la van a pasar muy mal.

Como dice el dicho “ En una guerra comercial nadie sale ganando”, la intención es salir el menos perjudicado, lo cual si lo consigue podemos decir que habrá logrado un hecho increíble, producir tanta inestabilidad e incertidumbre dependiendo totalmente del resto del mundo para luego salir victorioso y mantener por encima de los demás es algo único.

Aún así quedan muchos datos y evolución por ver, la manera de calcular las aranceles no es la más óptima ya que puede incurrir a un proteccionismo totalmente obsoleto y que se quede aislado del resto del mundo mientras los demás comercian entre sí.

Ahora repasando unpoco el mercado si nos ponemos en situación crítica:

-El SPX puede caer a la zona de los 5400$ y en el peor de los casos a la zona de los 5200$

-El VIX vuelve a los niveles peligrosos de 26 casi llegando a 30, un aumento de la volatilidad totalmente razonable:

-Bitcoin es probable que se adentre a la zona de los 74k.

 

La estrategia de Trump con los aranceles no busca solo proteger la economía estadounidense, sino manipular activamente los mercados financieros para obtener ventajas estratégicas.

Su enfoque demuestra que en el mundo actual, la política económica no solo se mide en términos de crecimiento y estabilidad, sino también en la capacidad de generar incertidumbre y controlarla a conveniencia.

Sin embargo, este tipo de apuestas extremas conllevan un alto riesgo: si la estrategia no se ejecuta con precisión, EE.UU. podría enfrentarse a una crisis económica prolongada y a un aislamiento comercial que le haga perder su influencia global. En última instancia, la historia nos dirá si esta jugada fue una genialidad o una imprudencia.

Por Álvaro Palomino

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, mientras que el Nasdaq superó su rendimiento. Una semana clave para las acciones, con el Nasdaq subiendo cuatro días seguidos, incluyendo tres días con ganancias superiores al 2%, la mayor cantidad desde 2001.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0.74%, NDX +1.14%, Dow +0.05%, Russell +0.00%. La sesión de hoy se puede caracterizar como agitada, dentro de un rango y tranquila. Parece que los mercados se han inmunizado al efecto Comentario Trump.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El propietario chino de TikTok, ByteDance, planea una gran inversión en un centro de datos en Brasil – fuentes El centro de datos propuesto en el estado brasileño de Ceará podría llegar a demandar 900 MW o más de energía.

} 21:24 | 25/04/2025

Bolsa

Mejor rally de 4 días del S&P 500 frente al oro en 12 años: +11,5%

} 21:15 | 25/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de EE.UU., Trump, dice que no eliminará los aranceles a China a menos que ellos den algo a cambio.

} 21:01 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Ucrania, bajo el liderazgo de Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos finales del importantísimo Acuerdo sobre Tierras Raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme de inmediato. El trabajo sobre el Acuerdo de Paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡Parece que el éxito está en el futuro!

} 20:34 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Un estudio de la Reserva Federal señala que existe una desconexión entre lo que dicen los consumidores y lo que realmente hacen: aunque afirman sentirse peor económicamente, están comprando más que en 2019. Esto sugiere que las encuestas de confianza ya no reflejan con precisión el comportamiento futuro del consumidor. En 2024, la preocupación principal no es por los ingresos, sino por la inflación y los precios altos, un patrón similar al de otros períodos inflacionarios del pasado. Nick Timiraos

} 20:31 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Después de una subida del 15%, el SPX se encuentra con resistencia en la línea de tendencia, con una amplitud de mercado debilitándose, un RSI neutral y sin combustible de sobreventa disponible. Ahora el camino se vuelve más difícil.

} 20:29 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump dijo que lograr que China abra su economía sería un gran logro.

} 20:02 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles – La gente está empezando a comprender lo buenos que son los aranceles

} 19:59 | 25/04/2025

Últimos Titulares

– Si el mercado sigue subiendo con fuerza, los CTAs (fondos sistemáticos que siguen tendencias) podrían empezar a comprar más activamente, sobre todo si se alcanza la zona de 5675. Aunque ese nivel aún está algo lejos, los datos actuales muestran que, si el mercado mantiene la dirección alcista, hay muchos flujos que pueden entrar a favor de la suba. (JJ Montoya)

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Si pasamos a un entorno de gamma positiva, podrían pasar varias cosas buenas: – La volatilidad extrema que vimos últimamente podría empezar a bajar. – Los fondos que venden cuando la volatilidad sube (vol control) podrían dejar de vender y estabilizarse, después de haber liquidado más de 100 mil millones.

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares