OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Queridos lectores, hoy hablaremos de un asunto muy importante y que puede ser catalizador de un riesgo a la baja en las bolsas debido a su gran importancia.

Ayer fuimos testigos de una pérdida colosal de 600 mil millones de dólares en el mercado bursátil, en concreto en el NASDAQ, centrada en $NVDA (NVIDIA).

Esta situación, que ha sacudido a inversores y analistas, destacan varios factores que contribuyeron a la caída y plantea preguntas sobre el futuro de la inversión en inteligencia artificial (IA). La magnitud de esta pérdida no solo afecta a NVIDIA, sino también a la percepción general de estabilidad en la industria tecnológica. Específicamente el sector de la IA, el cual se ve ciertamente sobre valorado actualmente y no solo eso sino que con expectativas de crecer aún más…

Ataques maliciosos y sospechas

Uno de los factores más discutidos es el ataque malicioso a Deepsake, una de las principales plataformas relacionadas con el ecosistema de IA en China. Este ataque no solo afectó directamente a la confianza en el mercado, sino que también levantó sospechas de que NVIDIA pudo haber tomado decisiones cuestionables, como la venta de sus propias acciones antes de la caída. Estas acusaciones, aunque no confirmadas, alimentan la especulación sobre posibles estrategias internas para mitigar pérdidas.

La posibilidad de una implicación de la CIA en el ataque a Deepsake también ha generado debate. Dado que la IA es un activo estratégico con implicaciones globales, algunos analistas creen que Estados Unidos podría haber tomado medidas para asegurar su liderazgo en el sector.

Además, este ataque evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras de IA ante amenazas externas, por mucho que una web tenga seguridad, siempre habrá alguien o algo que pueda burlarla aunque sea por unos minutos.

El ascenso de DeepSeek-V3

DeepSeek-V3 ha emergido como una revolución en la industria de la IA. Con un presupuesto de desarrollo relativamente modesto de entre 5,57 y 6 millones de dólares, y un costo total del proyecto de 30 millones, este modelo ha logrado superar a gigantes tecnológicos que han invertido miles de millones de dólares en avances de IA. Si consigues los mismos outputs con menos inputs, es normal que salten las alarmas y se empiece a indagar en el tema.

Empresas como Amazon, Google, Microsoft, Meta, Tencent y Baidu, que adquirieron colectivamente más de un millón de GPU para sus centros de datos, ahora enfrentan interrogantes sobre la eficiencia de sus estrategias de inversión, esto es debido a que puede que sus inversiones se devaluen con el tiempo lo que provocaría un riesgo brutal en los mercados.

Estas compañías han destinado recursos colosales para mantenerse competitivas, pero el éxito de DeepSeek-V3 sugiere que la innovación puede no depender exclusivamente de presupuestos desorbitados. Esto también pone en tela de juicio el enfoque predominante de “más recursos equivalen a mejores resultados”.

Devaluación del hardware y riesgos financieros

Los activos de hardware, como las GPU, enfrentan una rápida devaluación a medida que estas nuevas tecnologías reducen la necesidad de infraestructuras costosas. Si esto llegase a pasar, el riesgo que supone para la bolsa es sin exagerar, “gigantesco”.

La devaluación del hardware no solo impacta a los fabricantes, sino también a las empresas que integran estas tecnologías en sus operaciones. Centros de datos y plataformas en la nube podrían ver reducida su relevancia si los avances en IA continúan enfocándose en soluciones más ligeras y descentralizadas, etc…

 

El fin de una era en la inversión en IA

La caída de $NVDA y el éxito de DeepSeek-V3 podrían marcar el inicio de una nueva etapa en la industria de la IA. Durante los últimos años, hemos presenciado un frenesí de inversión impulsado por promesas de rendimiento excepcional y retornos exponenciales( la mayoría de ellos inflados, manipulando las expectativas de los earnings y amañando algunos datos de sus balances).

Las empresas tecnológicas ahora enfrentan la necesidad de replantear sus estrategias, priorizando la eficiencia y la innovación por encima del gasto desmesurado.

En resumen, si que es cierto que esto puede comenzar una guerra mucho más profunda con respecto a la IA, pero podemos deducir que se priorizará la eficiencia y la calidad antes que el gasto desmesurado de las empresas.

 

Gracias por leerme, mucha suerte.

Álvaro Palomino

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares