OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Queridos lectores, hoy hablaremos de un asunto muy importante y que puede ser catalizador de un riesgo a la baja en las bolsas debido a su gran importancia.

Ayer fuimos testigos de una pérdida colosal de 600 mil millones de dólares en el mercado bursátil, en concreto en el NASDAQ, centrada en $NVDA (NVIDIA).

Esta situación, que ha sacudido a inversores y analistas, destacan varios factores que contribuyeron a la caída y plantea preguntas sobre el futuro de la inversión en inteligencia artificial (IA). La magnitud de esta pérdida no solo afecta a NVIDIA, sino también a la percepción general de estabilidad en la industria tecnológica. Específicamente el sector de la IA, el cual se ve ciertamente sobre valorado actualmente y no solo eso sino que con expectativas de crecer aún más…

Ataques maliciosos y sospechas

Uno de los factores más discutidos es el ataque malicioso a Deepsake, una de las principales plataformas relacionadas con el ecosistema de IA en China. Este ataque no solo afectó directamente a la confianza en el mercado, sino que también levantó sospechas de que NVIDIA pudo haber tomado decisiones cuestionables, como la venta de sus propias acciones antes de la caída. Estas acusaciones, aunque no confirmadas, alimentan la especulación sobre posibles estrategias internas para mitigar pérdidas.

La posibilidad de una implicación de la CIA en el ataque a Deepsake también ha generado debate. Dado que la IA es un activo estratégico con implicaciones globales, algunos analistas creen que Estados Unidos podría haber tomado medidas para asegurar su liderazgo en el sector.

Además, este ataque evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras de IA ante amenazas externas, por mucho que una web tenga seguridad, siempre habrá alguien o algo que pueda burlarla aunque sea por unos minutos.

El ascenso de DeepSeek-V3

DeepSeek-V3 ha emergido como una revolución en la industria de la IA. Con un presupuesto de desarrollo relativamente modesto de entre 5,57 y 6 millones de dólares, y un costo total del proyecto de 30 millones, este modelo ha logrado superar a gigantes tecnológicos que han invertido miles de millones de dólares en avances de IA. Si consigues los mismos outputs con menos inputs, es normal que salten las alarmas y se empiece a indagar en el tema.

Empresas como Amazon, Google, Microsoft, Meta, Tencent y Baidu, que adquirieron colectivamente más de un millón de GPU para sus centros de datos, ahora enfrentan interrogantes sobre la eficiencia de sus estrategias de inversión, esto es debido a que puede que sus inversiones se devaluen con el tiempo lo que provocaría un riesgo brutal en los mercados.

Estas compañías han destinado recursos colosales para mantenerse competitivas, pero el éxito de DeepSeek-V3 sugiere que la innovación puede no depender exclusivamente de presupuestos desorbitados. Esto también pone en tela de juicio el enfoque predominante de “más recursos equivalen a mejores resultados”.

Devaluación del hardware y riesgos financieros

Los activos de hardware, como las GPU, enfrentan una rápida devaluación a medida que estas nuevas tecnologías reducen la necesidad de infraestructuras costosas. Si esto llegase a pasar, el riesgo que supone para la bolsa es sin exagerar, “gigantesco”.

La devaluación del hardware no solo impacta a los fabricantes, sino también a las empresas que integran estas tecnologías en sus operaciones. Centros de datos y plataformas en la nube podrían ver reducida su relevancia si los avances en IA continúan enfocándose en soluciones más ligeras y descentralizadas, etc…

 

El fin de una era en la inversión en IA

La caída de $NVDA y el éxito de DeepSeek-V3 podrían marcar el inicio de una nueva etapa en la industria de la IA. Durante los últimos años, hemos presenciado un frenesí de inversión impulsado por promesas de rendimiento excepcional y retornos exponenciales( la mayoría de ellos inflados, manipulando las expectativas de los earnings y amañando algunos datos de sus balances).

Las empresas tecnológicas ahora enfrentan la necesidad de replantear sus estrategias, priorizando la eficiencia y la innovación por encima del gasto desmesurado.

En resumen, si que es cierto que esto puede comenzar una guerra mucho más profunda con respecto a la IA, pero podemos deducir que se priorizará la eficiencia y la calidad antes que el gasto desmesurado de las empresas.

 

Gracias por leerme, mucha suerte.

Álvaro Palomino

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Oppenheimer eleva el precio objetivo de Nvidia a 265 dólares desde 225 dólares debido a la fuerte demanda de IA en el tercer y cuarto trimestre.

} 14:49 | 13/11/2025

Bolsa

Daly de la Fed: “No hemos escuchado muchas noticias sobre pérdidas netas de empleo causadas por la IA.”

} 14:40 | 13/11/2025

Bolsa

UBER acaba de anunciar una nueva función estacional llamada Uber Ski, que permite a los usuarios reservar viajes hacia y desde más de 40 montañas en EE. UU. y Europa. Los usuarios también podrán comprar un Epic Pass directamente desde la app de Uber. — CNBC

} 14:30 | 13/11/2025

Bolsa

Daly de la Fed: La incertidumbre ha bajado bastante en la economía estadounidense La economía de EE. UU. muestra un optimismo cauteloso. Aún tenemos trabajo por hacer para llevar la inflación al 2%. El mercado laboral se ha desacelerado bastante. La inflación está bajando, pero sigue siendo persistente.

} 14:28 | 13/11/2025

Bolsa

En Alemania, el ratio de gasto público (el gasto del gobierno medido como porcentaje del PIB) sigue aumentando y está previsto que alcance alrededor del 22,5% del PIB este año; el nivel más alto desde la reunificación. Vía Holger Zschaepitz

} 10:28 | 13/11/2025

Bolsa

La oferta monetaria M2 de China en octubre aumentó un 8,2% interanual, frente al 8,1% esperado.

} 10:13 | 13/11/2025

Bolsa

Las ventas de Tencent superan las previsiones, validando su enfoque prudente en IA Tencent Holdings Ltd. registró un aumento de ingresos del 15%, mejor de lo esperado, manteniendo un ritmo de crecimiento que ha atraído a los inversores a pesar de que la compañía ha evitado realizar grandes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial.

} 09:51 | 13/11/2025

Bolsa

Al cierre, el Hang Seng subió un 0,56% y el Hang Seng Tech avanzó un 0,8%.

} 09:24 | 13/11/2025

Bolsa

Movimientos en Europa Ganadores: Merck (MRK GY) +7,7% Burberry (BRBY LN) +1,7% Volkswagen (VOW3 GY) +1,3% Perdedores: Flutter (FLTR LN) -3,2% Siemens (SIE GY) -2,7% BP (BP/ LN) -1,3%

} 09:14 | 13/11/2025

Bolsa

Las bolsas europeas apuntan a impulsar nuevamente las ganancias en la apertura de hoy: Eurostoxx +0,2% Alemania DAX plano Francia CAC 40 +0,5% FTSE del Reino Unido -0,2% España IBEX +0,1% Italia FTSE MIB +0,5%

} 09:13 | 13/11/2025

Bolsa

De cara a la sesión, los puntos destacados incluyen: PIB del Reino Unido (septiembre/3T), producción industrial de la Eurozona (septiembre), datos del Cleveland Fed (octubre), PMI manufacturero de Nueva Zelanda (noviembre), informe del mercado petrolero de la AIE (OMR), actas del BoE de la reunión del Grupo de Participantes del Mercado, discursos de Greene (BoE), Daly, Kashkari, Musalem y Hammack (Fed), Elderson (BCE), Tschudin y Moser (SNB), subastas de Italia y EE. UU., y resultados de Zealand Pharma, B&M European, Burberry, Siemens, Sabadell, Applied Materials, Disney, JD.com y Bilibili.

} 09:09 | 13/11/2025

Bolsa

Las bolsas de Asia-Pacífico siguieron la línea del rendimiento mixto en EE. UU., con pocos catalizadores nuevos tras el fin del cierre gubernamental.

} 09:08 | 13/11/2025

Bolsa

Funcionarios estadounidenses señalaron que reducirán los aranceles sobre productos de alimentación populares, ya que aumenta la presión para abordar la crisis del coste de la vida, según el FT.

} 09:08 | 13/11/2025

Bolsa

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Leavitt, dijo que es probable que el IPC y los datos de empleo de octubre nunca se publiquen, mientras que, por separado, se informó de que no había comunicación oficial por parte del BLS sobre los planes para los datos de octubre.

} 09:07 | 13/11/2025

Bolsa

El presidente de EE. UU., Trump, firmó el proyecto de ley de financiación del gobierno y anunció el fin del cierre gubernamental después de que la Cámara votara a favor de aprobarlo, mientras que Trump dijo que el gobierno reanudará sus operaciones normales y reiteró su petición de que se entregue dinero directamente a las personas para comprar servicios sanitarios.

} 09:07 | 13/11/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:58 | 12/11/2025

Bolsa