OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En los últimos meses, el mercado se ha comportado de manera marcadamente alcista en términos de acción del precio. Da la impresión de que, sin importar si las noticias son positivas o negativas, los principales índices bursátiles y activos de riesgo terminan reaccionando al alza. Este fenómeno refleja una cierta malacostumbre del mercado, donde los agentes parecen descontar que la tendencia ascendente es inevitable. Nos encontramos, por tanto, en lo que muchos analistas consideran la fase final del ciclo de expansión que se ha prolongado durante varios años en el sistema económico global, en la bolsa y en otros activos financieros.

Esta subida ha estado impulsada principalmente por un exceso de liquidez y por la euforia especulativa derivada del fear of missing out (FOMO). Si bien este entorno ha generado ganancias extraordinarias, también ha traído consigo desequilibrios significativos. En la renta variable, compañías como NVIDIA han alcanzado valoraciones que algunos califican de burbuja. En el mercado inmobiliario, la situación es igualmente preocupante, pues la subida de precios ha vuelto inaccesible la vivienda para gran parte de la población.

El debate actual gira en torno al posible recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (FED) en septiembre, ya sea de 25 o 50 puntos básicos. La magnitud del recorte es secundaria frente a lo que realmente simboliza: un cambio de ciclo. Históricamente, cada proceso de relajación monetaria ha venido seguido de una recesión en mayor o menor grado, lo que refuerza la idea de que la economía no puede sostener un crecimiento indefinido sin interrupciones.

En este sentido, tarde o temprano asistiremos a un ajuste económico. Es imposible que una economía mantenga un ritmo ascendente constante sin experimentar fases contractivas. Cuando este punto llegue, probablemente observaremos primero un entorno de deflación, con reducción de liquidez y desapalancamiento financiero. Este será el momento en el que la FED deberá demostrar su capacidad de reacción, diseñando instrumentos y estrategias que permitan contener el impacto y estabilizar el sistema.

No obstante, conviene destacar que todavía no hemos alcanzado ese punto de inflexión. Antes de la corrección, es previsible que asistamos a una última etapa alcista, donde activos como el S&P 500, el Bitcoin y el oro todavía tienen recorrido al alza. Todo apunta a que el cierre del año podría ser fuertemente positivo en los mercados.

El dólar estadounidense (DXY) jugará un papel determinante. En caso de tensiones financieras, podría convertirse en el principal refugio de liquidez, impulsando su valor por encima de los 110 puntos. En un eventual shock de liquidez inicial, tanto el oro como la plata podrían ser vendidos de forma masiva para generar caja, repitiendo el patrón de 2008

Por otro lado, empresas como MicroStrategy reflejan las vulnerabilidades de este entorno. Su modelo, basado en la estrategia de “subida de la acción → toma de deuda → compra de Bitcoin”, ha sido calificado por algunos analistas como un “Ponzi a la vista”. Si el Nasdaq, considerado la mayor burbuja actual, llegara a corregir en torno a un 85 % y el DXY se fortaleciera hacia los 120 puntos, tanto Bitcoin como MicroStrategy sufrirían un impacto muy severo.

Para concluir el mercado global se encuentra en una fase de euforia terminal, donde la liquidez y el apetito por el riesgo impulsan cotizaciones a niveles insostenibles. Aunque el corto plazo puede seguir ofreciendo oportunidades alcistas, el trasfondo histórico y estructural apunta a que el desenlace será un ajuste brusco, con deflación, desapalancamiento y correcciones significativas en activos clave. En este contexto, resulta esencial que los inversores se preparen para un entorno de alta volatilidad, que combina un tramo final de beneficios con el riesgo inminente de una corrección de gran magnitud.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Oppenheimer eleva el precio objetivo de Nvidia a 265 dólares desde 225 dólares debido a la fuerte demanda de IA en el tercer y cuarto trimestre.

} 14:49 | 13/11/2025

Bolsa

Daly de la Fed: “No hemos escuchado muchas noticias sobre pérdidas netas de empleo causadas por la IA.”

} 14:40 | 13/11/2025

Bolsa

UBER acaba de anunciar una nueva función estacional llamada Uber Ski, que permite a los usuarios reservar viajes hacia y desde más de 40 montañas en EE. UU. y Europa. Los usuarios también podrán comprar un Epic Pass directamente desde la app de Uber. — CNBC

} 14:30 | 13/11/2025

Bolsa

Daly de la Fed: La incertidumbre ha bajado bastante en la economía estadounidense La economía de EE. UU. muestra un optimismo cauteloso. Aún tenemos trabajo por hacer para llevar la inflación al 2%. El mercado laboral se ha desacelerado bastante. La inflación está bajando, pero sigue siendo persistente.

} 14:28 | 13/11/2025

Bolsa

En Alemania, el ratio de gasto público (el gasto del gobierno medido como porcentaje del PIB) sigue aumentando y está previsto que alcance alrededor del 22,5% del PIB este año; el nivel más alto desde la reunificación. Vía Holger Zschaepitz

} 10:28 | 13/11/2025

Bolsa

La oferta monetaria M2 de China en octubre aumentó un 8,2% interanual, frente al 8,1% esperado.

} 10:13 | 13/11/2025

Bolsa

Las ventas de Tencent superan las previsiones, validando su enfoque prudente en IA Tencent Holdings Ltd. registró un aumento de ingresos del 15%, mejor de lo esperado, manteniendo un ritmo de crecimiento que ha atraído a los inversores a pesar de que la compañía ha evitado realizar grandes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial.

} 09:51 | 13/11/2025

Bolsa

Al cierre, el Hang Seng subió un 0,56% y el Hang Seng Tech avanzó un 0,8%.

} 09:24 | 13/11/2025

Bolsa

Movimientos en Europa Ganadores: Merck (MRK GY) +7,7% Burberry (BRBY LN) +1,7% Volkswagen (VOW3 GY) +1,3% Perdedores: Flutter (FLTR LN) -3,2% Siemens (SIE GY) -2,7% BP (BP/ LN) -1,3%

} 09:14 | 13/11/2025

Bolsa

Las bolsas europeas apuntan a impulsar nuevamente las ganancias en la apertura de hoy: Eurostoxx +0,2% Alemania DAX plano Francia CAC 40 +0,5% FTSE del Reino Unido -0,2% España IBEX +0,1% Italia FTSE MIB +0,5%

} 09:13 | 13/11/2025

Bolsa

De cara a la sesión, los puntos destacados incluyen: PIB del Reino Unido (septiembre/3T), producción industrial de la Eurozona (septiembre), datos del Cleveland Fed (octubre), PMI manufacturero de Nueva Zelanda (noviembre), informe del mercado petrolero de la AIE (OMR), actas del BoE de la reunión del Grupo de Participantes del Mercado, discursos de Greene (BoE), Daly, Kashkari, Musalem y Hammack (Fed), Elderson (BCE), Tschudin y Moser (SNB), subastas de Italia y EE. UU., y resultados de Zealand Pharma, B&M European, Burberry, Siemens, Sabadell, Applied Materials, Disney, JD.com y Bilibili.

} 09:09 | 13/11/2025

Bolsa

Las bolsas de Asia-Pacífico siguieron la línea del rendimiento mixto en EE. UU., con pocos catalizadores nuevos tras el fin del cierre gubernamental.

} 09:08 | 13/11/2025

Bolsa

Funcionarios estadounidenses señalaron que reducirán los aranceles sobre productos de alimentación populares, ya que aumenta la presión para abordar la crisis del coste de la vida, según el FT.

} 09:08 | 13/11/2025

Bolsa

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Leavitt, dijo que es probable que el IPC y los datos de empleo de octubre nunca se publiquen, mientras que, por separado, se informó de que no había comunicación oficial por parte del BLS sobre los planes para los datos de octubre.

} 09:07 | 13/11/2025

Bolsa

El presidente de EE. UU., Trump, firmó el proyecto de ley de financiación del gobierno y anunció el fin del cierre gubernamental después de que la Cámara votara a favor de aprobarlo, mientras que Trump dijo que el gobierno reanudará sus operaciones normales y reiteró su petición de que se entregue dinero directamente a las personas para comprar servicios sanitarios.

} 09:07 | 13/11/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:58 | 12/11/2025

Bolsa