OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La noche de Reyes un avión de Alaska Airlines, un Boeing 737 Max 9, perdió un panel con forma de puerta en pleno vuelo. Como resultado, el fabricante de aviones estadounidense revive una de sus peores pesadillas: permanecer en tierra.

Más de 170 aeronaves esperan novedades sin volar a causa del incidente que, por suerte, no dejó ningún muerto. ¿Avisaba ese tornillo suelto en el timón sobre el que alertó hace un mes la Administración Federal de la Aviación en EE.UU. de que algo iba mal de nuevo en Boeing?

Podría decirse que la compañía todavía estaba a medio vuelo el 5 de enero, intentando recuperarse de un pasado marcado y, manchado, por dos accidentes mortales en los que más de 340 personas perdieron la vida con la versión anterior de este modelo, el Boeing 737 Max 8.

Dos días después del primer accidente el 29 de octubre de 2018, las acciones de la compañía apenas reflejaban la tragedia. Caían desde los 359,27 dólares hasta los 335,59 dólares para subir de nuevo hasta los 349 dólares en sólo una sesión, ya recuperadas del susto.

Esta vez, más de lo mismo, apenas una jornada de descensos en torno al 8% en bolsa, para que Boeing recobre poco a poco el pulso en el mercado. Poco más ha hecho falta que una frase de su CEO. “Vamos a reconocer nuestro error”, apuntaba Dave Calhoun, que, en esta ocasión, se ha apresurado a entonar el mea culpa.

Boeing sabe muy bien derivar los problemas. Durante los accidentes mortales con los 737 Max, los primeros en ser señalados fueron los pilotos de las aeronaves. El fabricante de aviones insinuó que no controlaban su nuevo modelo y, por ello, no supieron reaccionar.

En esta ocasión, las miradas se focalizaron en sus proveedores: “No apretaron bien los tornillos”. Spirit AeroSystems, su mayor proveedor, también se ha llevado la peor parte en bolsa. Mientras que las acciones de Boeing cerraron la sesión del lunes, -cuando se desató todo- con un retroceso del 8%, las de Spirit se dejaron un 11%.

Boeing lucha por mantener la confianza de los inversores, Airbus toca el cielo

La crisis reputacional de Boeing se extiende. Los datos de la grabación del vuelo de Alaska Airlines que perdió un panel a 16.000 pies de altura fueron sobrescritos. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte advirtió sobre este hecho, puesto que las grabaciones fueron encontradas más de dos horas después, cuando se reinician.

Por si fuera poco, se ha conocido que Boeing pidió a la Administración Federal de Aviación de EE.UU. que pasara por alto ciertos controles sobre sistemas antihielo para poder acelerar la entrega de sus aviones.

En lo que se refiere a los números, el 31 de enero conoceremos los resultados financieros detallados del fabricante de aviones relativo al último trimestre de 2023. Hasta octubre venía haciéndolo bien consiguiendo reducir las pérdidas en el acumulado del año hasta los 2.212 millones de dólares y aumentando sus ingresos y facturación.

Pero hay que reconocerlo, el mercado quiere a Boeing. Sus acciones presentan un upside de casi el 20% en estos momentos, según el consenso de los analistas recogido por Refinitiv y con un respetable consejo de ‘compra’ sobre sus acciones. Desde el primero de los accidentes del 737 Max hasta ahora, sus títulos han perdido un valor del 35%.

Justo cuando parecía que las cosas iban ‘viento en popa’ para la compañía, habiendo cumplido su objetivo anual de entrega de aviones 737 y con esta familia de aeronaves surcando los cielos de China de nuevo, aparece otra piedra en el camino. Mientras tanto, su rival europeo, Airbus, vuela esta semana a nuevos máximos históricos en bolsa. Ya saben lo que dicen, a río revuelto, ganancias de pescadores.

Xelena Niedbala, periodista especializada en información económica

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los futuros cambiaron a terreno positivo.

} 14:41 | 24/04/2025

Bolsa

Mesa de operaciones de JPM: Los futuros bajan tras dos días de subidas. Durante la noche, China respondió a los recientes titulares sobre las «conversaciones entre EE.UU. y China»: Pekín señaló que «no hay absolutamente ninguna negociación sobre la economía y el comercio entre China y EE.UU. y llamó a cancelar todas las medidas unilaterales sobre China».

} 14:37 | 24/04/2025

Bolsa

Solicitudes iniciales 222.000, previsión 222.000 Cont. Solicitudes 1841.000, previsión 1869.000

} 14:32 | 24/04/2025

Bolsa

EE.UU. Pedidos de bienes duraderos marzo 2025 9,2% vs 2,0% exp m/m. Pr 1,0%. Ex-trans 0,0% vs 0,3% exp. Pr 0,7%. Ex-def 10,4% vs 0,2% exp. Pr 0,8%. Pedidos de bienes de capital no def. ex-aire 0,3% vs 0,1% exp. Pr -0,2%.

} 14:31 | 24/04/2025

Bolsa

Trump: No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡BASTA! Mueren 5000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!

} 14:31 | 24/04/2025

Bolsa

Tipo de financiación a un día garantizado 4,28% el 23 de abril frente al 4,30% el 22 de abril.

} 14:01 | 24/04/2025

Macro

Confianza de los consumidores franceses Real 92 (previsión 91, anterior 92)

} 13:50 | 24/04/2025

Macro

Expectativas IFO alemanas reales 87,4 (previsión 85, anterior 87,7)

} 13:08 | 24/04/2025

Macro

La gran remontada de la Bolsa española: sube más que el S&P 500 en cinco años pese a la explosión de las tecnológicas. Expansión

} 12:26 | 24/04/2025

Macro

Bofa Global Research eleva Adidas a ‘comprar’ desde ‘neutro’; reduce el precio objetivo a el precio objetivo a EUR 260 desde EUR 274

} 12:09 | 24/04/2025

Intradía

Bankinter gana 270 millones, un 35% más, con una rentabilidad de casi el 20%. Cincodías

} 12:05 | 24/04/2025

Macro

Los futuros del NASDAQ100 pierden más del 1%

} 10:51 | 24/04/2025

Bolsa

Rehn: El BCE no debe descartar una mayor reducción de los tipos de interés – Hay pocos argumentos de peso para suspender los recortes de tipos – Los riesgos económicos empiezan a materializarse – Debemos mantener plena libertad de acción y ser ágiles

} 10:43 | 24/04/2025

Bolsa

na vez que se comiencen a recaudar aranceles estratificados, los ingresos aduaneros mensuales se duplicarán de nuevo, alcanzando los 25.000 millones de dólares, los 30.000 millones de dólares, etc., cifras que empiezan a ser importantes en el panorama general.

} 10:42 | 24/04/2025

Bolsa

Clima empresarial alemán Ifo abril: 86,9 (est 85,2; prev 86,7) – Evaluación actual del Ifo: 86,4 (est 85,4; prev 85,7) – Expectativas Ifo: 87,4 (est 85,0; prev 87,7)

} 10:10 | 24/04/2025

Bolsa

Rusia: La incapacidad de Zelenskiy para llegar a un acuerdo es cada vez más clara

} 09:59 | 24/04/2025

Bolsa