Encontrar valor en compañías de baja capitalización y buena liquidez en el mercado es como buscar una aguja en un pajar. Existen joyas ocultas dispuestas a ser descubiertas, pero a menudo sus niveles de volatilidad hacen que acaben pasando desapercibidas para el inversor y son pocos los analistas que las cubren.
Desde que arrancase el año he escuchado en más de una ocasión que las small caps están infravaloradas en el mercado. Tras un 2023 en el que los índices mundiales han sorprendido con sus revalorizaciones, los expertos coinciden en que han sido las empresas de mayor tamaño y valor las que han tirado de ellos. ¿Creando el momentum perfecto para que este año las compañías de menor capitalización tomen el relevo?
Las tres compañías más alcistas en bolsa española en 2024 están en el Mercado Continuo
Si nos centramos en el mercado español, resulta complicado encontrar valores en el Ibex 35 con rentabilidades a doble dígito, la única excepción es Indra (+13,7%), que le ha valido para hacerse con el podio del selectivo.
Mientras la liga de estrellas de la bolsa española distrae a muchos inversores, compañías como Grupo San José o Tubos Reunidos se acercan al 20% de revalorización sin haber alcanzado las primeras 30 sesiones del ejercicio. Tubos Reunidos y otra empresa que despunta a doble dígito, Airtificial, mantienen el rally de finales de año: cabe recordar que terminaron 2023 como los dos únicos valores de la bolsa española que consiguieron el triple dígito en sus revalorizaciones.
En el caso de la de producción de tubos de acero, – lejos de zonas relevantes por técnico ahora mismo-, sus esfuerzos para reducir su deuda hasta los 114 millones de euros le han servido para mantener el impulso en el mercado. Además, la compañía ha usado otros 7,5 millones de euros de caja para amortizar de manera anticipada una línea de financiación especial otorgada durante la pandemia.
No todo ha sido un camino de rosas para Tubos Reunidos, antes de volver a registrar ganancias el año pasado, encadenó siete años de pérdidas consecutivas en sus resultados.
Grupo San José rompe resistencias en los 4.15
Grupo San José presenta un upside asombroso. El consenso de mercado recogido por Refinitiv considera que el precio objetivo de esta empresa en bolsa es de 9,65 euros, es decir, un 129% más de lo que vale actualmente. Sus últimas cuentas trimestrales arrojaron ganancias de beneficios (16,9%) y su cifra de negocios (+22,3%).
Algunos expertos catalogan a la propietaria de proyectos como Madrid Nuevo Norte (10%) o la agropecuaria argentina Carlos Casado (50%) como un ‘pequeña joya’ del mercado español. Justo esta semana rompía resistencias en los 4.15 por técnico.
La situación de Airtificial es algo diferente. El ‘furor’ por la inteligencia artificial ha sentado bien a su cotización. Eso, y la consecución de otros hitos, como el mayor contrato de su historia con una empresa de coches estadounidense por 7,3 millones de euros, que parecen haber hecho olvidar que en 2021 la SEPI tuvo que rescatar al grupo de inteligencia artificial con 34 millones de euros.
Sus negocios están ligados a empresas como Airbus o ITP Aero. No obstante, cabe destacar que este tipo de valores pueden resultar tan atractivos, como volátiles.
Xelena Niedbala, periodista especializada en información económica