OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Queridos lectores, hoy repasaremos la perspectiva actual del oro la cual debido a la incertidumbre en los mercados tradicionales se prevé un comportamiento poco común e infrecuente.

El oro ha sido durante siglos un refugio seguro frente a la incertidumbre económica y las crisis financieras. Su comportamiento en los mercados ha estado históricamente ligado a factores como el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro, con los cuales suele mantener una relación inversa. Sin embargo, los recientes movimientos en los mercados sugieren que algo está cambiando.

A pesar de un dólar más fuerte y un aumento significativo en los rendimientos de los bonos, los precios del oro han mostrado una notable resiliencia. ¿Por qué?


ORO, DÓLAR Y BONOS

Empecemos con el oro y el dólar los cuales han tenido relación inversa, es una obviedad que el oro se negocia en dólares por lo que un dólar más fuerte tiende a encarecerlo para los compradores extranjeros, a su vez, esto provoca una reducción de la demanda y caídas comunes en el propio precio del activo.

Siguiendo con el oro y el bono del tesoro que guardan la misma relación con respecto a la anterior, debido a que los bonos generan rendimientos y el oro no genera nada de intereses o dividendo cuando estos rendimientos suben, el costo de oportunidad de mantener el oro aumenta por lo que es un efecto negativo para su compra.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL ORO REALMENTE?

En septiembre, este esquema tradicional pareció romperse. A pesar de que el índice del dólar estadounidense ($DXY) ha subido de manera constante, encareciendo el oro para los compradores extranjeros, y los rendimientos de los bonos a 10 años aumentaron casi 90 puntos básicos desde que la Reserva Federal comenzó a recortar las tasas de interés, el precio del oro se ha mantenido relativamente estable.

Incluso en momentos de caídas en los precios, los inversores han continuado comprando oro, manteniendo activa la demanda.

Esto parece una locura pero tiene cierta explicación:

El repunte de la inflación:
Una de las explicaciones más relevantes es que los mercados están anticipando un rebote en la inflación. Indicadores clave, como la inflación anualizada del índice PCE (el preferido de la Reserva Federal), están mostrando un repunte hacia niveles del 4%.

Tensiones geopolíticas y comerciales:
Otro factor clave es la creciente posibilidad de una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China ( se vio la posibilidad de que Trump subiera mucho más los aranceles entorno a un 40%). Este tipo de tensiones geopolíticas crea incertidumbre económica global, fortaleciendo el papel del oro como refugio seguro para los inversores que buscan protegerse de las turbulencias en los mercados.


Las Implicaciones para los Inversores

 

Para los inversores, estas señales sugieren que, aunque el oro sigue siendo una cobertura contra la inflación y las crisis económicas, los factores como las tensiones geopolíticas y la insostenibilidad fiscal de grandes economías como la estadounidense pueden ser determinantes en su desempeño futuro.

“Vivimos en una época donde lo imposible parece posible”-Francisco Rodríguez Fernández.

Una frase que sin lugar a duda viene especialmente bien para la actualidad económica.

 

CONCLUSIÓN

El mercado del oro está atravesando un momento de transformación. Si bien ha mantenido su papel tradicional como activo de refugio seguro, la interacción entre la inflación, las tensiones comerciales y los desafíos fiscales está alterando las dinámicas que lo han regido históricamente.

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Las acciones de Tesla caen un 5%.

} 16:30 | 13/11/2025

Bolsa

A pesar de las interrupciones por el cierre del Gobierno, los economistas de Citi dicen que el IPC de octubre y las nóminas (payrolls) aún podrían publicarse, aunque posiblemente sean menos fiables de lo habitual. Las agencias podrían rellenar los vacíos con encuestas retrospectivas y estimaciones. Citi espera datos laborales débiles y prevé que la Fed recorte tipos en diciembre, enero y marzo.

} 16:29 | 13/11/2025

Bolsa

Una fuente con conocimiento directo me dice que el informe de empleo de septiembre se espera para la semana que viene. Vía Edward Lawrence de Fox News

} 16:06 | 13/11/2025

Bolsa

Hammack, de la Fed de Cleveland, dice que le preocupa el mercado laboral, pero que llevar la inflación de vuelta al 2% es crítico. Las probabilidades de bajadas de tipos de la Fed en diciembre son del 53%.

} 16:02 | 13/11/2025

Bolsa

Nvidia cae un 3%

} 15:50 | 13/11/2025

Bolsa

Dow Jones cae 72,75 puntos, o 0,15 %, hasta 48.182,07 tras la apertura. S&P 500 baja 29,92 puntos, o 0,44 %, hasta 6.821,00 tras la apertura. Nasdaq desciende 152,19 puntos, o 0,65 %, hasta 23.254,27 tras la apertura.

} 15:38 | 13/11/2025

Bolsa

La Casa Blanca anuncia que el informe de empleo de octubre se publicará SIN la tasa de desempleo.

} 15:37 | 13/11/2025

Bolsa

Hassett: “El informe de empleo de septiembre ya está ‘cocinado’.”

} 15:37 | 13/11/2025

Bolsa

Oppenheimer eleva el precio objetivo de Nvidia a 265 dólares desde 225 dólares debido a la fuerte demanda de IA en el tercer y cuarto trimestre.

} 14:49 | 13/11/2025

Bolsa

Daly de la Fed: “No hemos escuchado muchas noticias sobre pérdidas netas de empleo causadas por la IA.”

} 14:40 | 13/11/2025

Bolsa

UBER acaba de anunciar una nueva función estacional llamada Uber Ski, que permite a los usuarios reservar viajes hacia y desde más de 40 montañas en EE. UU. y Europa. Los usuarios también podrán comprar un Epic Pass directamente desde la app de Uber. — CNBC

} 14:30 | 13/11/2025

Bolsa

Daly de la Fed: La incertidumbre ha bajado bastante en la economía estadounidense La economía de EE. UU. muestra un optimismo cauteloso. Aún tenemos trabajo por hacer para llevar la inflación al 2%. El mercado laboral se ha desacelerado bastante. La inflación está bajando, pero sigue siendo persistente.

} 14:28 | 13/11/2025

Bolsa

En Alemania, el ratio de gasto público (el gasto del gobierno medido como porcentaje del PIB) sigue aumentando y está previsto que alcance alrededor del 22,5% del PIB este año; el nivel más alto desde la reunificación. Vía Holger Zschaepitz

} 10:28 | 13/11/2025

Bolsa

La oferta monetaria M2 de China en octubre aumentó un 8,2% interanual, frente al 8,1% esperado.

} 10:13 | 13/11/2025

Bolsa

Las ventas de Tencent superan las previsiones, validando su enfoque prudente en IA Tencent Holdings Ltd. registró un aumento de ingresos del 15%, mejor de lo esperado, manteniendo un ritmo de crecimiento que ha atraído a los inversores a pesar de que la compañía ha evitado realizar grandes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial.

} 09:51 | 13/11/2025

Bolsa

Al cierre, el Hang Seng subió un 0,56% y el Hang Seng Tech avanzó un 0,8%.

} 09:24 | 13/11/2025

Bolsa