- Hasta 2015, solo dos de los diez principales componentes del S&P 500 eran empresas “tecnológicas” (Apple y Microsoft). En 2024, si ampliamos la definición de “tecnología”, ese número ha crecido a ocho.
Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR. - Identifica los trenes de carga y súbete: hace doce años, la capitalización de mercado de los “Magnificent Seven” era de $1 billón. Hoy, esa cifra ha aumentado a $18 billones.
Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR. - El rendimiento total del NDX desde el gran mínimo de marzo de 2009 es +2,325%. Algunas oportunidades destacadas a lo largo del camino incluyen: agosto de 2011 (rebaja de la deuda de EE. UU.) +1,052%, febrero de 2016 (Factormageddon) +496%, diciembre de 2018 (los días “lejos de neutral”) +286%, marzo de 2020 (pico del COVID) +221% y diciembre de 2022 (la batalla contra la inflación) +106%.
Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR. - Los “Magnificent Seven” reinvierten el 60% de su flujo de caja operativo en crecimiento, gastos de capital y I+D; esto es tres veces la tasa de las otras 493 empresas del S&P 500.
Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR. - Google maneja alrededor de 8.5 mil millones de búsquedas por día, lo que equivale a casi 100,000 por segundo y 2 billones al año.
Fuente: Google. - Desde 1992, el PIB de China ha crecido 48 veces (en términos de tamaño base de la economía). En comparación, el PIB de EE. UU. ha crecido 4 veces en el mismo período. Sin embargo, el retorno total de las acciones A de China es de solo 7 veces, frente a 26 veces del S&P 500. A pesar de tener 12 veces más crecimiento del PIB, las acciones chinas han generado solo una cuarta parte del rendimiento.
Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR. - Un dato nuevo: en los últimos 50 años, no hay ninguna empresa europea creada desde cero con una capitalización de mercado superior a los 100,000 millones de euros. En comparación, las seis empresas estadounidenses con una valoración superior a 1 billón de euros fueron creadas durante este período.
Fuente: Mario Draghi, link. - De las 25 empresas más grandes del mundo, Europa tiene una, China tiene una, Taiwán tiene una y Arabia Saudita tiene una. En comparación, Nueva York tiene dos, Washington tiene tres, Texas tiene tres y California ahora tiene siete.
Fuente: link; basado en la ubicación actual de las sedes. - Movimientos de la Fed por década:
- Años 70: 89 movimientos.
- Años 80: 76 movimientos.
- Años 90: 35 movimientos.
- Años 2000: 43 movimientos.
- Años 2010: 12 movimientos.
- Años 2020 (hasta ahora): 15 movimientos.
Fuente: Manuel Abecasis, GIR.
- En 1996, había poco más de 1 titular del CFA Charter por cada empresa listada en el mercado de valores de EE. UU. Hoy, esa proporción es de 50:1.
Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR. - Seis de cada diez trabajos que las personas desempeñan hoy no existían en 1940.
Fuente: link. - El 93% de las transmisiones televisivas más vistas en Estados Unidos el año pasado fueron partidos de fútbol americano.
Fuente: link.