OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Este es un conjunto de puntos breves sobre los mercados que he recopilado en los últimos años. Algunos de ellos son completamente nuevos, mientras que otros son clásicos que merecen una actualización.

Algunas notas preliminares:

  1. Esto no es un resumen del 2024, sino más bien una serie de observaciones con un carácter fundamental.
  2. Similar a la semana pasada, esta nota tiene un fuerte enfoque en Estados Unidos (producto tanto de mi ubicación como del conjunto de oportunidades).
  3. Este año ha vuelto a recompensar el optimismo, y ese sesgo se refleja en muchos de los puntos que aparecen a continuación.

En este contexto colectivo, tomaré prestadas algunas líneas de un magnífico libro recién publicado, A Certain Idea of America, de la gran Peggy Noonan:
“Somos un pueblo que ha experimentado algo épico juntos. Nos dieron esta brillante y hermosa creación, este nuevo arreglo… Todo es un milagro. Amo América porque es donde está el milagro.”

¡Buena suerte en la recta final, y gracias nuevamente a las buenas personas de GIR por su ayuda!


  1. Desde 1945, el rendimiento anual promedio total del S&P 500 es +13%. Además, el 78% de todos los años generaron rendimientos positivos. El rendimiento total del año hasta la fecha (YTD) es +29%, lo que lo sitúa en el percentil 81.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  2. Si hubieras invertido $1,000 en el S&P 500 en 1945, hoy tendrías $4,6 millones. Si ese dinero solo se hubiera invertido de noviembre a abril, tendrías $460,000. Alternativamente, si solo se hubiera invertido de mayo a octubre, tendrías $10,000. Esto ilustra tanto la influencia de la estacionalidad de los “mejores seis meses” como el inmenso poder del interés compuesto.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  3. Hablando de fuerzas inmensas que se componen con el tiempo: sin los dividendos, los $1,000 que invertiste inteligentemente en el S&P 500 en 1945 no valdrían $4,6 millones hoy… solo valdrían $350,000.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  4. Un dato impactante: desde 1997, el S&P 500 ha generado un retorno del +717%. Si eliminas del conjunto de datos los días de las reuniones del FOMC y los días previos, el S&P 500 estaría actualmente en un nivel de 2,600 (es decir, un 57% más bajo que los niveles actuales).
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  5. Por cada dólar del PIB de EE. UU., todavía hay 24 centavos en el balance de la Fed. Antes del COVID, esa cifra era de 18 centavos; en el tercer trimestre de 2008, era de solo 6 centavos. Incluso al final de la Segunda Guerra Mundial, era de solo 11 centavos.
    Fuente: The Lindsey Group y Manuel Abecasis, GIR.
  6. La deuda del Tesoro estadounidense “en manos del público” (excluyendo las participaciones intragubernamentales) era de poco más de $5 billones a finales de 2007. Actualmente, está en unos $29 billones y se proyecta que alcanzará los $52 billones en diez años.
    Fuente: Gustavo Pereira, GIR.
  7. A finales de 2019, el Tesoro de EE. UU. pagaba aproximadamente $1,000 millones en intereses diarios. Hoy, paga aproximadamente $3,000 millones al día.
    Fuente: Gustavo Pereira, GIR.
  8. A finales de 2019, la riqueza neta de los hogares estadounidenses era de $110 billones. A mediados de este año, era de $154 billones (y seguramente es más alta hoy).
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  9. Los hogares estadounidenses poseen directamente o a través de fondos el 60% del mercado de acciones de EE. UU. En comparación, los fondos de cobertura poseen solo el 2%.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  10. Entre ahora y el año 2050, se espera que el PIB nominal de EE. UU. casi se triplique (+280%).
    Fuente: Joseph Briggs, GIR.
  11. En promedio, cada mes en EE. UU. trae 140,000 aplicaciones de “alta propensión” para iniciar nuevos negocios.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  12. Desde 1999, el S&P 500 ha expulsado 300 acciones del índice, mientras que el NDX 100 ha eliminado 78.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  1. Hasta 2015, solo dos de los diez principales componentes del S&P 500 eran empresas “tecnológicas” (Apple y Microsoft). En 2024, si ampliamos la definición de “tecnología”, ese número ha crecido a ocho.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  2. Identifica los trenes de carga y súbete: hace doce años, la capitalización de mercado de los “Magnificent Seven” era de $1 billón. Hoy, esa cifra ha aumentado a $18 billones.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  3. El rendimiento total del NDX desde el gran mínimo de marzo de 2009 es +2,325%. Algunas oportunidades destacadas a lo largo del camino incluyen: agosto de 2011 (rebaja de la deuda de EE. UU.) +1,052%, febrero de 2016 (Factormageddon) +496%, diciembre de 2018 (los días “lejos de neutral”) +286%, marzo de 2020 (pico del COVID) +221% y diciembre de 2022 (la batalla contra la inflación) +106%.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  4. Los “Magnificent Seven” reinvierten el 60% de su flujo de caja operativo en crecimiento, gastos de capital y I+D; esto es tres veces la tasa de las otras 493 empresas del S&P 500.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  5. Google maneja alrededor de 8.5 mil millones de búsquedas por día, lo que equivale a casi 100,000 por segundo y 2 billones al año.
    Fuente: Google.
  6. Desde 1992, el PIB de China ha crecido 48 veces (en términos de tamaño base de la economía). En comparación, el PIB de EE. UU. ha crecido 4 veces en el mismo período. Sin embargo, el retorno total de las acciones A de China es de solo 7 veces, frente a 26 veces del S&P 500. A pesar de tener 12 veces más crecimiento del PIB, las acciones chinas han generado solo una cuarta parte del rendimiento.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  7. Un dato nuevo: en los últimos 50 años, no hay ninguna empresa europea creada desde cero con una capitalización de mercado superior a los 100,000 millones de euros. En comparación, las seis empresas estadounidenses con una valoración superior a 1 billón de euros fueron creadas durante este período.
    Fuente: Mario Draghi, link.
  8. De las 25 empresas más grandes del mundo, Europa tiene una, China tiene una, Taiwán tiene una y Arabia Saudita tiene una. En comparación, Nueva York tiene dos, Washington tiene tres, Texas tiene tres y California ahora tiene siete.
    Fuente: link; basado en la ubicación actual de las sedes.
  9. Movimientos de la Fed por década:
  • Años 70: 89 movimientos.
  • Años 80: 76 movimientos.
  • Años 90: 35 movimientos.
  • Años 2000: 43 movimientos.
  • Años 2010: 12 movimientos.
  • Años 2020 (hasta ahora): 15 movimientos.
    Fuente: Manuel Abecasis, GIR.
  1. En 1996, había poco más de 1 titular del CFA Charter por cada empresa listada en el mercado de valores de EE. UU. Hoy, esa proporción es de 50:1.
    Fuente: Ben Snider y Ryan Hammond, GIR.
  2. Seis de cada diez trabajos que las personas desempeñan hoy no existían en 1940.
    Fuente: link.
  3. El 93% de las transmisiones televisivas más vistas en Estados Unidos el año pasado fueron partidos de fútbol americano.
    Fuente: link.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Altman de OpenAI hará escala en Abu Dhabi para las conversaciones de recaudación de fondos de MGX, según fuentes – RTRS

} 11:51 | 05/02/2025

Intradía

IPP en la zona euro (Mensual) (Dic) 0,4% (previsión 0,5% / anterior 1,7%)

} 11:05 | 05/02/2025

Intradía

IPP en la zona euro (Anual) (Dic) 0,0% (previsión -0,1% / anterior -1,2%)

} 11:04 | 05/02/2025

Intradía

Es el momento de EE.UU. contra la UE: BNPP acertó en la primera parte de la operación cuando, a principios de diciembre de 2024, argumentó a favor de una posición larga en la UE frente a EE.UU. Ahora, su equipo cuantitativo está invirtiendo la lógica, recomendando una posición corta en la UE y larga en EE.UU. Europa está sobrecomprada y el posicionamiento ha cambiado significativamente en los últimos tiempos. “Creemos que los recientes desarrollos en los aranceles de EE.UU. aumentan el riesgo de mayores tarifas sobre los países europeos y respaldan una reversión del reciente desempeño superior de la UE frente a EE.UU.” (BNPP).

} 10:55 | 05/02/2025

Bolsa

NVDA (oscila por debajo de su media móvil de 200 días, con grandes debates sobre los resultados del 26 de febrero y su perspectiva para 2026 en adelante), AAPL (es difícil encontrar alcistas convencidos… a pesar del camino de catalizadores) y MSFT (por debajo de su media móvil de 200 días, acercándose a su múltiplo P/E relativo más bajo en 7 años). – GS

} 10:46 | 05/02/2025

Bolsa

US S&P PMI Global de Servicios final enero 2025 50,8 vs 51,2 exp/flash. Dic 51.1.

} 10:34 | 05/02/2025

Bolsa

Fallo del índice Caixin de servicios generales de China, que descendió inesperadamente hasta 51,0 en enero de 2025, por debajo del máximo de siete meses alcanzado en diciembre (52,2) y de las previsiones del mercado (52,3). La última lectura marcó la expansión más suave en el sector servicios desde septiembre, ya que el crecimiento de nuevas empresas se redujo a un mínimo de cuatro meses, el empleo cayó al máximo desde abril de 2024, y la inflación de los precios de venta se desaceleró.

} 10:16 | 05/02/2025

Bolsa

Eurozona HCOB PMI Servicios Ene F: 51,3 (est 51,4; prev 51,4) – PMI compuesto HCOB: 50,2 (est 50,2; prev 50,2)

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

El BBVA y BNP Paribas cierran el círculo de la compra de Hispasat por parte de Indra, una operación que pretende crear un gigante nacional en el sector de la defensa. – Cinco Días

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

Alemania HCOB PMI Servicios Ene F: 52,5 (est 52,5; prev 52,5) – PMI compuesto HCOB: 50,1 (est 50,1; prev 50,1)

} 09:56 | 05/02/2025

Bolsa

Otro día…otro ATH en el oro. RSI en niveles muy sobrecomprados, pero la sobrecompra puede permanecer sobrecomprada durante más tiempo del que la mayoría cree posible. Todavía hay espacio para apretar si queremos intentar la parte superior del gran canal de tendencia. – Zerohedge

} 09:54 | 05/02/2025

Bolsa

Francia HCOB PMI Servicios Ene F: 48,2 (est 48,9; prev 48,9) – PMI compuesto HCOB: 47,6 (est 48,3; prev 48,3)

} 09:52 | 05/02/2025

Bolsa

Italia PMI servicios HCOB enero 2025 50,4 vs 50,4 exp. Pr 50,7

} 09:49 | 05/02/2025

Bolsa

China estudia investigar las tarifas y prácticas de Apple en la App Store

} 09:43 | 05/02/2025

Bolsa

España HCOB PMI Servicios enero 2025 54,9 vs 56,7 exp. Pr 57,3.

} 09:26 | 05/02/2025

Bolsa

De Guindos, vicepresidente del BCE: «Vemos que la inflación se acerca al objetivo del BCE – La energía podría hacer subir la inflación en los próximos meses

} 09:09 | 05/02/2025

Bolsa