OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las posibilidades de invertir nuestro dinero en todo el globo son inmensas, desde la típica inversión en acciones hasta la inversión alternativa en vinos o arte. Desde que se creó la primera transacción de bienes o servicios, el mercado ha ido evolucionando a pasos agigantados. Es tanto, que se han ido creando diferentes vehículos de inversión, desde los más simples a los más complejos (como pueden ser los derivados) y a su vez, también se han constituido diversos mercados para satisfacer determinadas necesidades tanto de inversión como de financiación.

Dicho esto, de entre todos los mercados y bolsas existentes, nos vamos a centrar en el mercado español. Y no, no se trata del IBEX 35 que todo el mundo conoce, si no de un mercado que acoge a pequeñas y medianas empresas en fase de expansión. Estamos hablando del BME Growth, o anteriormente denominado el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). ¡Sigue leyendo y te explicamos todo acerca de él!

El mercado de BME Growth no es un mercado del que se suela hablar todos los días, por ello, empezaremos desglosando de dónde proviene, y así, entender a la perfección qué es el BME Growth para dominar la inversión en BME Growth en un futuro.

BME Growth es un segmento de mercado controlado por BME, pero, ¿Qué es BME? Te lo contamos a continuación.

¿Qué es BME?

BME son las siglas que resumen la Bolsa y los Mercados Españoles. Se le conoce como el principal operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros de España. BME ofrece una amplia gama de productos y servicios, uno de ellos la formación y el asesoramiento para empresas con planes ambiciosos, conocido como el (Entorno pre Mercado), creado con la finalidad de que empresas con planes de crecimiento se formen y puedan acceder al mercado de capitales de una forma mucho más fácil.

Además, cuenta con sistemas de negociación de desarrollo propio que conceden acceso a los mercados globales a emisores, intermediarios e inversores no solo en España, si no a nivel internacional, contando con clientes de Europa, América y África.

Áreas de negocio de BME

BME es un grupo empresarial centrado en siete áreas de negocio, aportando así, gran variedad de servicios para cubrir cualquier necesidad. Estas siete áreas son las siguientes:

  • Renta variable: Formado por las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, BME Growth y Latibex (el mercado bursátil para valores latinoamericanos radicado en Madrid)
  • Renta fija
    • AIAF: Asociación de intermediarios de Activos Financieros. Mercado secundario de renta fija donde se negocian activos de empresas industriales, financieras y administraciones públicas.
    • SENAF: Sistema Electrónico de Negociación de Activos Financieros, es la plataforma electrónica de negociación mayorista de BME para deuda pública española.
    • MARF: Mercado Alternativo de Renta Fija, creado específicamente para promover la financiación de compañías de tamaño mediano.
  • Derivados: Conocido como el Mercado Oficial de Opciones y Futuros Financieros en España (MEFF)
  • BME Clearing: BME Clearing es la entidad de contrapartida de BME. Gestiona el riesgo de contrapartida del MEFF, los repos de deuda pública y los productos derivados de electricidad.
  • Liquidación: Formado por IBERCLEAR, el Depositario Central de Valores español y REGIS-TR, que gestiona el registro de operaciones de derivados “trade repository”.
  • Market Data: Compuesto por BME Market Data compañía que trata, genera y comercializa la información de los mercados y los sistemas multilaterales de negociación de BME. Y formado también por BME Regulatory Services, encargada de operar los servicios de cumplimiento normativo derivados de la legislación financiera nacional y europea.
  • Servicios de valor añadido: Como BME Inntech, compañía del grupo BME conocido como el socio tecnológico para servicios y soluciones en toda la cadena de valor de los mercados financieros.

Todo el grupo empresarial que conforma el BME fue adquirido en junio de 2020 por Six Group AG, la principal bolsa de valores de Suiza. Por lo que a día de hoy, Six Group AG es el principal operador de las bolsas de Suiza y España.

BME tiene dos sistemas de negociación multilateral. Uno de ellos es el BME MTF Equity, el sistema que alberga los tres segmentos con los que opera el BME. El restante es el sistema de negociación Latibex, un mercado que da opción de operación a valores latinoamericanos radicado en Madrid.

Los segmentos en los que opera BME MTF Equity

BME MTF Equity, posee tres segmentos

  • Segmento BME IICs: Está destinado a SICAVs, sociedades de inversión libre (SIL) y fondos de inversión.
  • Segmento BME ECRs: Diseñado para Empresas de Capital Riesgo (ECR)
  • Segmento BME Growth: Dirigido a empresas en expansión y SOCIMIs

¿Qué segmento es BME Growth?

Conocido como la bolsa de las PYMES, BME Growth es tan solo uno de los tres segmentos de BME MTF Equity. Un sistema multilateral de negociación gestionado por BME y supervisado por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

BME Growth, conocido anteriormente como el mercado alternativo bursátil, es el mercado que aporta visibilidad, credibilidad y acceso a los mercados de capitales a las pequeñas y medianas empresas de la bolsa y mercados españoles (BME). De esta manera, las empresas de pequeña capitalización pueden conseguir capital para desarrollar y expandir sus modelos de negocio, que en ciertos casos, consiguen unas dimensiones considerables como para dar el salto a la Bolsa.

BME Growth no filtra a las empresas en función de su sector de actividad o sus actividades operativas, si no que tiene unos requisitos marcados. El sector de actividad no es, por tanto, ningún impedimento para entrar en el mercado alternativo bursátil. El número de empresas con las que cuenta el BME Growth crece sin precedentes. Hoy en día, el mercado cuenta con 132 empresas clasificadas básicamente en dos segmentos, compañías en expansión y SOCIMIs. Si bien es cierto, los sectores que predominan entre las empresas son el tecnológico, ingenierías de telecomunicaciones y renovables, y los sectores de biotec y salud. Aunque, la presencia del sector inmobiliario en forma de SOCIMIs es de gran consideración.

Además, el BME Growth cuenta con unos costes y procesos adaptados a las capacidades de las PYMES con unos elevados niveles de transparencia que hace que la confianza del mercado sea predominante. Con una regulación pensada específicamente para adaptarse a este tipo de empresas unido al conjunto de asesores registrados hacen que el proceso tanto de incorporación como de manutención de la empresa en el mercado sea de la manera más amena posible.

¿Cómo pasa el MAB a llamarse BME Growth?

El Mercado Alternativo Bursátil se creó a principios del 2006 con la finalidad de fomentar la expansión y flexibilidad de dos segmentos principales. Estos segmentos son las instituciones de inversión colectiva (IICs) y las entidades de capital riesgo (ECR) de 2004-2005. No fue hasta 2008 que se produjo la apertura de un tercer segmento, este último destinado a las empresas en expansión. Pasado un tiempo, en septiembre de 2020, el mercado Alternativo Bursátil Español obtuvo la calificación SME Growth Market de la Unión Europea y desde entonces pasa a denominarse como el que ya conocemos BME Growth.

Si quieres conocer un poco más, aquí te dejamos más en profundidad cómo funciona el BME Growth.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El fondo de pensiones canadiense OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones.Expansión

} 12:22 | 15/07/2025

Macro

La fuerte demanda de activos refugio dispara a la plata a máximos de casi 14 años. CincoDías

} 12:00 | 15/07/2025

Macro

El Ministro de Finanzas de Japón dice que los rendimientos de los bonos “los decide el mercado”. Sí, técnicamente las rentabilidades se fijan en el mercado, pero cuando el Banco de Japón posee más del 50 % de todo el mercado de bonos del gobierno japonés… El BoJ es el mercado.

} 11:01 | 15/07/2025

Bolsa

Los índices europeos abren ligeramente al alza, con la mirada puesta en los datos de inflación de EE.UU. Eurostoxx +0,2% Alemania DAX +0,2% Francia CAC 40 +0,2% El índice FTSE del Reino Unido se mantiene estable España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,1%

} 09:48 | 15/07/2025

Bolsa

La acción de Nvidia, se dispara hasta un récord de 170 $/acción en el mercado fuera de horario tras anunciar que reanudará la venta de su chip H20 a China. Nvidia también ha anunciado una GPU totalmente conforme con la normativa para el mercado chino.

} 09:38 | 15/07/2025

Bolsa

En cuanto a la agenda del día, destacan la Producción Industrial de la Eurozona, el índice ZEW alemán, el IPC de EE. UU. y Canadá, el informe mensual de la OPEP, el informe mensual del Bundesbank, declaraciones de Bowman, Barr, Barkin y Collins de la Fed, Bailey del BoE y la ministra de Finanzas del Reino Unido, Reeves, además de emisiones de deuda en Alemania y resultados empresariales de JPMorgan, BlackRock, Wells Fargo, Citi y Ericsson.

} 09:37 | 15/07/2025

Bolsa

El BCE debatirá la próxima semana un escenario más negativo del previsto en junio, a raíz de la última amenaza arancelaria de Trump, según Reuters.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

Los futuros del crudo se mantienen contenidos tras el anuncio del presidente de EE. UU., Trump, de imponer aranceles del 100% a Rusia y sanciones secundarias a otros países que compren petróleo ruso si no se llega a un acuerdo sobre Ucrania en un plazo de 50 días.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

La UE prepara aranceles de represalia contra productos estadounidenses —incluidos aviones y bebidas alcohólicas— en caso de que no se alcance un acuerdo comercial, según informa el WSJ.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

El índice DXY ha devuelto parte de las ganancias de ayer; el EUR/USD se mantiene en la zona de 1,16 y el resto de divisas principales se mantiene estable.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

Las bolsas de Asia-Pacífico cerraron en su mayoría mixtas, con la región mostrando indecisión tras los últimos datos del PIB y de actividad de China.

} 09:35 | 15/07/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:41 | 14/07/2025

Bolsa

Bitcoin se disparó por encima de los 123.000 dólares (máximos históricos), antes de retroceder a los 120.000. Los precios del crudo WTI subieron por encima de los 69,50 dólares, pero volvieron a caer por debajo de los 67 dólares, tras el “retraso” más débil de lo esperado de Trump en las sanciones a Rusia.

} 22:39 | 14/07/2025

Bolsa

A pesar de las fluctuaciones de precios, el dólar volvió a subir hoy, encadenando su octavo día consecutivo al alza: la racha de ganancias más larga desde octubre de 2024. El oro superó los 3.370 dólares antes de caer nuevamente a 3.350, pero manteniéndose muy por encima de la media móvil de 50 días, que se sitúa en 3.325 dólares.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

El VIX repuntó hoy, sí, a pesar de que las bolsas cerraron al alza. Los bonos del Tesoro también estuvieron muy fluctuantes, con rendimientos que aumentaron de forma extremadamente modesta (entre 1 y 2 puntos básicos a lo largo de la curva).

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

En general, después de una desagradable apertura de futuros anoche, las acciones estadounidenses subieron hoy, con las de pequeña capitalización (por un posible apretón de posiciones cortas) y el Nasdaq superando en rendimiento. Pero, en conjunto, fue un día muy plano, con el SPX manteniéndose, de momento, por encima de los 6.250 puntos.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa