OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd es la empresa de fundición de semiconductores más grande del mundo. Desde que fuese fundada en 1987 mantiene su sede y el grueso de sus operaciones en Taiwan. Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd cotiza tanto en la bolsa de Taiwan como en la bolsa de Nueva York.

TSMC es la primera empresa del mundo dedicada exclusivamente a la fabricación de semiconductores.

Aunque ofrece varias líneas de productos de obleas de silicio, su principal línea de negocio, y por la que es más conocida, se centra en la fabricación y venta de circuitos integrados y semiconductores. También ofrece servicios de atención al cliente, gestión de cuentas y servicios de ingeniería. La empresa atiende a clientes de multitud de sectores como el sector informático, las comunicaciones, el consumo y la industria. TSMC concentra la mayoría de sus operaciones en los mercados de Norteamérica, Europa, Japón, China y Corea del Sur.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd define su misión en el mercado como “ser el proveedor de tecnología y capacidad de confianza de la industria mundial de circuitos integrados lógicos durante los próximos años.” Para ello, persiguen ser lideres en tecnología y fabricación, y además, ser la fundidora de silicio más reputada, orientada al servicio y con los máximos beneficios. Con el objetivo de ampliar su mercado y diferenciarse de la competencia mediante el desarrollo de productos de avanzada tecnología, TSMC mantiene convenios de investigación y desarrollo con grandes empresas como Apple, para los que han desarrollado y fabrican los chips de sus dispositivos. Además, entre otros, TSMC es proveedor de multitud de empresas tecnológicas que desarrollan y comercializan chips, pero carecen de una planta de fabricación propia para las obleas de silicio, entre otras Applied Micro Circuits, Qualcom, NVIDIA, AMD…

Sector

Durante el último año, el mercado mundial se ha visto intensamente afectado por la escasez de materias primas, el elevado coste de los fletes y las diversas situaciones coyunturales que han provocado la tensión de la cadena de suministro. Este marco coyuntural, afecta de manera directa al mercado asiático, quienes concentran un elevado volumen de su mercado en Europa y América. Por ello, durante el último año, las empresas taiwanesas han registrado rendimientos negativos en su inmensa mayoría, contrayendo los precios generales de cotización debido al aumento de los costes y las dificultades para la exportación de sus productos.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd es una empresa perteneciente a la industria tecnológica, la cual, en líneas generales y a excepción los gigantes tecnológicos Apple y Microsoft y de ciertas empresas del sector de semiconductores, ha sufrido grandes caidas durante el último año. Dentro de la industria tecnológica, observamos que tan solo tres sectores han obtenido rendimientos positivos. Sin embargo, el sector con mayor rendimiento durante el último año no representa un reflejo real de la industria, ya que, pese a registrar un rendimiento superior al 17%, este es consecuencia del buen rendimiento y del peso de Apple en la industria. Mientras que Apple ha registrado un incremento de su precio de cotización cercano al 20%, el resto de las industrias del sector, como son Sony, LG, Universal Electronics, iRobot, GoPro, etc. han registrado pérdidas considerables.

Dentro de la industria tecnológica, el sector de los semiconductores mantiene el tercer volumen de capitalización bursátil más elevado. Las empresas que componen el sector de los semiconductores reparten un dividendo considerablemente elevado en comparación con la industria tecnológica, doblando al dividendo repartido por sectores como el formado por las empresas de Software, en el que se encuentra Microsoft, o el sector de consumo electrónico, sector que lidera Apple.

Por otro lado, el sector de los semiconductores registra un precio medio respecto a los beneficios medios inferior a los grandes sectores de la industria. Pese a incluir grandes empresas como TSMC o Intel que podrían elevar el sobrecoste en el precio respecto a los beneficios, mantiene unos niveles por debajo de la media de la industria. Además, las estimaciones prevén que disminuya la ratio. Igualmente, la ratio que relaciona el precio actual de las acciones con los beneficios y las expectativas de crecimiento, es considerablemente positiva al ser próxima a uno.

Por último, el porcentaje de acciones en corto (Float short) del sector es moderado, por tanto, en la actualidad, la publicación de resultados no debiera suponer una gran volatilidad del precio.

El sector de los semiconductores, al cual pertenece Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd, ha registrado un rendimiento muy desigual durante los últimos 12 meses. Ciertas empresas del sector se han visto beneficiadas de la escasez de materias primas y de la incipiente demanda de sus productos, aumentando sus márgenes y obteniendo grandes rentabilidades. Sin embargo, TSMC, al igual que empresas como Intel o Skyworks Solutions, ha registrado una caída de su precio de cotización superior al 15%. En este caso, la escasez de materias primas ha dificultado la producción, disminuyendo el volumen de negocio, igualmente, el elevado coste de los fletes pone en jaque la distribución desde Asia hasta países que demandan los semiconductores como elementos intermedios en la fabricación de sus productos.

La situación de la industria empeora considerablemente en lo que llevamos de año. Desde enero, prácticamente la totalidad de empresas de la industria registran pronunciadas depreciaciones de su valor de cotización. Por un lado, la situación sociopolítica disminuye el volumen de negocio mundial y dificulta el comercio de materias primas fundamentales para la fabricación; la escasez de materias primas y el aumento de los costes de la energía, dificulta y encarece tanto el desarrollo y como la producción de nuevas tecnologías y de componentes electrónicos. Además, la elevada inflación y el correspondiente aumento de los tipos de interés, reduce la capacidad adquisitiva y las oportunidades de inversión para el desarrollo de tecnologías.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd ha registrado durante el último mes la volatilidad más baja entre las empresas del sector. Pese a la inestabilidad de los precios de producción y la cadena de suministro, gracias al volumen de sus operaciones y a encontrase asentada en el mercado mundial, ha registrado una volatilidad menor que la competencia, reforzando los inversores la confianza en TSMC.

Gracias a su escasa volatilidad, obtiene mejor recomendación por parte de los analistas que empresas competencia como Intel o AMD.

Competencia en el sector

  Taiwan SemiconductorManufacturing Nvidia Corp.  Broadcom Inc. Intel Corp. Texas Instruments Incorp. Advanced Micro Devices Inc.
País Taiwan EE. UU. EE. UU. EE. UU. EE. UU. EE. UU.
Capitalización bursátil 436.400 M 387.460 M 226.350 M 170.150 M 153.490 M 142.800 M
P/E 21’26 44’05 32’50 7’04 19’47 35’91
ROA  18’70% 25’30% 10’00% 14’80% 34’90% 13’40%
ROE 30’90% 43’20% 31’30% 26’30% 64’60% 17’60%
ROI 20’00% 26’20% 12’80% 13’20% 37’10% 40’10%
Margen bruto 52’60% 64’90% 63’00% 54’30% 68’70% 48’50%
Margen beneficios 33’40% 36’20% 26’40% 31’70% 43’20% 18’00%
Precio 90’53$ 169’38$ 570’57$ 42’35$ 170’30$ 96’28$
Dividendo 2’11% 0’09% 2’87% 3’45% 2’70%
P/FCF 314’30 50’10 31’12 7’32 62’80 43’12
Rendimiento 12 meses -19’46% 20’42% 29’17% -23’50% -6’28% 26’30%
Rendimiento YTD -24’75% -42’41% -14’25% -17’77% -9’64% -33’09%
Beta 0’95 1’62 1’02 0’60 0’93 1’83
Volatilidad mensual 2’68% 6’92% 3’58% 2’97% 3’14% 6’44%
Float Short 0’45% 1’14% 1’09% 1’27% 1’55% 2’55%

TSMC es la mayor empresa del sector en cuanto a volumen de capitalización bursátil, además, destaca respecto a sus competidores al ser la única empresa de las nueve mayores empresas del sector no estadounidense. Esta condición diferenciadora les permite en diferentes condiciones de costes, situación geográfica, tecnología, fuentes de materias primas, etc. Lo cual puede suponer una ventaja competitiva y una oportunidad de obtener mayores cuotas de mercados, mayores márgenes y una situación coyuntural alternativa.

Ratio P/E

La ratio precio-beneficio indica la relación existente entre el precio de cotización de la empresa y los beneficios obtenidos, por tanto, la ratio P/E nos indica cuantas veces se refleja en el precio de cotización el volumen de los beneficios obtenidos por la empresa. Una ratio precio-beneficio elevada indica por tanto un precio de cotización elevado respecto a los beneficios reales que la empresa obtiene, por tanto, muestra que la empresa se encuentra sobrevalorada, registrando un precio de cotización superior al que le corresponde por sus ingresos y beneficios; sin embargo, registrar una ratio P/E elevada puede mostrar la confianza de los inversores en el potencial de crecimiento de la empresa, al asumir un coste de adquisición mayor al correspondiente, a la espera de un crecimiento mayor al del mercado.

En el caso de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. Ltd. Registra una ratio precio-beneficios menor que el de sus competidores más directos. Entre las grandes industrias del sector, encontramos gran disparidad en las ratios P/E, con un abanico de entre 7 y 45 veces el beneficio por acción reflejado en el precio de cotización. Entre ellos, TSMC registra una ratio algo superior a 20, por tanto, el precio de cotización es 20 veces el beneficio por acción obtenido por la empresa.

Desde que el segundo semestre de 2018, el beneficio por acción obtenido por TSMC fuese negativo, la ratio precio-beneficio se ha visto reflejada en el precio de cotización, aumentándose desde entonces los beneficios por acción, y a su vez, el precio de cotización.

Por otro lado, la ratio precio-beneficio se ha mantenido históricamente muy similar a Intel y Texas Instruments, además de mantenerse siempre por debajo de la registrada por NVIDIA, segunda empresa de mayor volumen en el sector. La ratio P/E registrada por TSMC se mantiene similar, y habitualmente inferior a la media del sector.

Rentabilidades ROA, ROE, ROI

La rentabilidad económica (ROA) muestra el beneficio que obtiene una empresa por las inversiones realizadas para la adquisición de activos, es decir, la ganancia que ha resultado de las inversiones efectuadas por una compañía. TSMC obtiene cerca del 17% de retorno de sus inversiones, cifra que se sitúa por debajo de la rentabilidad económica obtenida por alguno de sus competidores, pero que, sin embargo, se sitúa por encima de la media del sector, lo que indica que la rentabilidad obtenida por las inversiones realizadas respecto a los activos es superior a la media del sector.

La rentabilidad económica relaciona los activos que adquiere la empresa y los ingresos generados, la diferencia entre los aumentos en la adquisición de activos y los ingresos obtenidos ha generado, históricamente, la disminución de la rentabilidad económica obtenida por TSMC.

Por su parte, la rentabilidad financiera (ROE), se sitúa en cifras similares a la media del sector. Muy lejos de competidores como NVIDIA o Texas Instruments, TSMC ofrece a sus accionistas una rentabilidad cercana al 30%. La rentabilidad financiera es uno de los indicadores principales para valorar el rendimiento de una empresa, ya que permite conocer su capacidad para generar valor para sus accionistas, midiendo el beneficio que obtiene una empresa en relación con los recursos propios, sin contabilizar recursos de terceros.

Pese a no obtener la mayor rentabilidad financiera, la ROE registrada por Taiwan Semiconductor Manufacturing ha sufrido la menor volatilidad de entre las grandes industrias del sector semiconductores, ofreciendo a sus inversores un perfil de menor riesgo y rentabilidades menos volátiles.

Por último, la rentabilidad de las inversiones (ROI) analiza el rendimiento de la empresa desde el punto de vista financiero, midiendo el retorno generado por las inversiones realizadas. En el caso de TSMC, obtiene una rentabilidad cercana al 20%, lo cual se sitúa en la media del sector.

Margen de beneficios

Pese a obtener un margen bruto inferior al de sus competidores, TSMC obtiene un margen neto cercano a la media de su competencia más directa y del sector. Al tratarse de una empresa taiwanesa, la fiscalidad frente a sus competidores americanos varía, obteniendo incentivos fiscales a las ganancias de capital.

Volatilidad y Float Short

TSMC registra la menor volatilidad entre sus competidores. El volumen de negocio y la diversificación en múltiples mercados, sectores y áreas geográficas, dotan de mayor estabilidad a TSMC.

El Float Short nos indica el porcentaje de acciones en corto que se comercian, observamos que TSMC registra un porcentaje de acciones en corto muy escaso, por lo que el potencial de la variación del precio de cotización a la publicación de resultados es limitado. La existencia de escasas posiciones en corto nos indica que el mercado valora la empresa muy positivamente y se espera un buen rendimiento.

Dividendo

TSMC reparte un dividendo superior al 2% de los beneficios por acción obtenidos. El dividendo se encuentra cercano al de sus competidores del sector. Durante los últimos años, el dividendo porcentual repartido no registra correlación con el precio de cotización. Desde 2020, observamos como el precio de cotización aumenta, y sin embargo, el porcentaje de dividendo repartido disminuye, el aumento de los beneficios ha permitido disminuir el reparto porcentual mientras que el ingreso real de los accionistas en concepto de dividendo aumenta.

Precio/Free Cash Flow

El valor de capitalización respecto a los flujos libres de caja indica la capacidad de la empresa para generar valor añadido, a menores valores de P/FCF, mayor es la capacidad para crear valor. Los valores de Precio/Free Cash Flow elevados, nos indican que la compañía se encuentra sobrevalorada respecto a la competencia. Se entiende por flujo de caja libre al dinero resultante de la empresa posterior a cubrir las cargas necesarias para mantener activo el negocio. Por tanto, a mayor flujo de caja libre, más dinero podrá destinar la empresa a pagar dividendos, realizar inversiones, recomprar acciones etc…

En el caso de TSMC, obtiene un P/FCF muy elevado, seis veces superior al obtenido, de media, por sus competidores. Debido a la dimensión del negocio, el coste de mantenimiento es muy elevado, por tanto, el flujo libre de caja restante es muy reducido.

Pese al considerable aumento del precio de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing durante los últimos dos años, la ratio precio-flujo de caja libre ha disminuido al aumentarse los flujos de caja libre por acción en mayor medida.

Beta

La ratio beta mide el diferencial de rentabilidad respecto al índice de referencia, por tanto, mide la variabilidad que una acción tiene respecto al rendimiento del mercado. En definitiva, una beta igual a 1 indicará que la acción registra la misma rentabilidad que el mercado, mientras que, una beta menor que uno registrará tanto incrementos como caídas menores que las registradas por el mercado, y una beta mayor que uno refleja un valor más agresivo, con mayor variabilidad. En el caso de TSMC, registra una beta algo menor que uno, por tanto, registrará movimientos menores que el mercado. Su competencia, registra desde betas muy inferiores, hasta betas cercanas a dos, acciones que casi duplican los movimientos del mercado.

Balance y cuenta de resultados

Ingresos totales

Los ingresos anuales de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd han incrementado durante los últimos 5 años cerca de un 70%. Debido a la situación coyuntural durante este periodo, los ingresos aumentaron en mayor medida durante 2020 y 2021, la escasez de semiconductores y la paralización de la cadena de suministro, afectó al alza en los ingresos de TSMC, al aumentarse los precios de las materias primas y de sus productos, debido a la alta demanda.

En el desglose trimestral de los ingresos de TSMC, observamos que, durante el primer trimestre de 2020, coincidiendo con el estallido de la pandemia, y durante los primeros meses de 2022, fecha en la que se inicia la guerra de Ucrania, los ingresos aumentan en mayor proporción, reflejando el incremento de los precios dada la escasez de oferta en sus ingresos.

Márgenes brutos

Pese al incremento de los costes de las materias primas y de los costes logísticos, TSMC ha aumentado sus márgenes brutos desde la pandemia. La escasez de oferta de semiconductores, unido a la incipiente demanda consecuencia del desarrollo tecnológico y de la utilización de chips en la gran mayoría de industrias, ha permitido a TSMC elevar sus precios y así incrementar su margen bruto.

Márgenes operativos

De igual manera, los márgenes operativos incrementaron desde 2020. La situación coyuntural permite a la industria de los semiconductores incrementar sus precios debido a ser un producto intermedio imprescindible para la elaboración de productos.

Los márgenes de TSMC incrementaron en 2020 debido a la pandemia, y cuando comenzaban a estabilizarse, con el inicio de la guerra en Ucrania han vuelto a incrementar. Podemos concluir que la situación coyuntural que estamos viviendo desde 2020, permite a las empresas del sector de los semiconductores aumentar sus márgenes de beneficios.

Beneficio neto

La creciente demanda, junto con el aumento de los márgenes ha supuesto un incremento de los beneficios de la empresa durante los últimos años. Tras incrementar los ingresos mínimamente entre 2016 y 2019, los ingresos de la empresa se han visto casi duplicados desde 2019 a la actualidad. El aumento de la demanda por la incorporación de los semiconductores en multitud de procesos de producción, la escasa oferta que no satisface una demanda que incrementa anualmente y el incremento de los costes, han sido factores que han permitido a TSMC aumentar sus beneficios en una situación coyuntural adversa para el mercado.

EBITDA

El EBITDA ofrece una imagen fiel de lo que la empresa está ganando o perdiendo con su núcleo de negocios, calculando el beneficio de la empresa obtenido antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, por tanto, ignora el componente financiero de los resultados, para centrarse en el beneficio generado por la actividad empresarial.

En el caso de TSMC, observamos que, al igual que los beneficio, el incremento del EBITDA registrado por TSMC fue negativo. Tanto los beneficios como el EBITDA durante el año 2019 disminuyeron.

Esta situación se repite en prácticamente la totalidad de sus competidores, disminuyen el EBITDA y los beneficios en 2019, al no haber escasez de oferta, sin embargo, tras ello, la escasez de oferta provoca la escalada de los beneficios y el EBITDA.

Valor contable por acción

El valor contable por acción obtenido por TSMC ha aumentado como consecuencia directa del incremento de los beneficios. Al mantener un volumen de acciones en circulación constante y aumentarse los beneficios, el valor contable por acción ha incrementado considerablemente desde 2020.

Ratios

Precio/Beneficios (P/E) 21’19 Dividendo 1’91$
Valor contable/acción (Book/sh) 15’03    
ROA 18’70% Deuda/acción (Debt/eq) 0’35
ROE 30’90% Beneficio/acción (EPS) 4’28
ROI 20% EPS estimado próximo año 6’36
Beta  0’93 Crecimiento EPS próximo año 10’14%
Precio objetivo 145’39$ Crecimiento EPS a 5 años 15’80%

Rentabilidad

Consecuencia de la disminución del volumen de negocio, los ingresos y el beneficio, las rentabilidades obtenidas por TSMC disminuyeron entre 2016 y 2019. La rentabilidad de los recursos propios y de las acciones ordinarias, coincidente debido a que prácticamente el 100% de los recursos propios, se albergan en manos de los accionistas, ha aumentado desde 2019 hasta registrar una rentabilidad superior a las anteriores. Por su parte, la rentabilidad sobre los activos y el capital ha experimentado una recuperación más lenta al aumentarse el volumen de activos.

Liquidez

La ratio de liquidez relaciona el volumen total de activos con el volumen total de pasivos y obligaciones, permitiéndonos verificar la capacidad de cobertura de una empresa ante sus compromisos financieros en el corto plazo. La ratio de liquidez registrada por TSMC refleja un elevado grado de liquidez ante el vencimiento de sus obligaciones. Pese a disminuir en 2019 y 2020, debido al empeoramiento de los resultados en 2018 y 2019, la ratio de liquidez se encuentra en la actualidad e históricamente (salvo los dos años mencionados) por encima de 2, reflejando que el volumen de los activos dobla al volumen de pasivos, dotando de un gran nivel de liquidez.

Además, la ratio de disponibilidad, que ofrece una visión más precisa de la liquidez inmediata de la empresa al relacionar el pasivo con las cuentas del activo con mayor liquidez y disponibilidad, se encuentra del mismo modo en niveles muy elevados, reflejando la inmediatez de la liquidez disponible y la capacidad de cubrir los vencimientos en el corto plazo. La ratio de disponibilidad refleja la relación entre la cantidad de efectivo disponible, las inversiones a corto plazo y las cuentas pendientes de cobro frente al pasivo total, por tanto, al ser superior a 1, frente a un posible vencimiento inmediato de todos los pasivos, este podría ser cubierto sin desprenderse de activos de la empresa.

El activo circulante de Taiwan Semiconductor Manufacturing ha sido históricamente muy superior al pasivo circulante, por ello, el “test ácido” refleja que la empresa tiene un elevado grado de liquidez en el corto plazo, al ser capaz de cubrir sus obligaciones a corto plazo, con sus activos más líquidos. El test ácido nos muestra que TSMC tiene liquidez en el corto plazo, sin embargo, a mediados de 2019 disminuyó considerablemente la diferencia.

Solvencia

Taiwan Semiconductor Manufacturing mantiene unos niveles de deuda muy reducidos, pese al aumento de la deuda desde 2018 para cubrir la disminución de los ingresos, los niveles de deuda registrados por TSMC se encuentran muy por debajo de la media y en niveles muy controlados. Desde que en 2018 disminuyesen los ingresos y los beneficios, la deuda se ha aumentado considerablemente al incrementar la inversión para la mejora de la producción y para cubrir el incremento de los costes de producción.

Rendimiento y tendencia

Durante el último lustro, el precio de cotización de Taiwan Semiconductor Manufacturing ha seguido una trayectoria ascendente. Pese a registrar un rendimiento irregular durante 2018 y 2019 debido a no cumplir con las expectativas de crecimiento de los beneficios, el precio de cotización de TSMC incremento muy considerablemente en 2020, gracias a la consecución de unos beneficios muy superiores a las expectativas.

Además, el aumento del dividendo respalda el incremento del precio de las acciones y atrae a nuevos inversores. Durante los últimos 5 años, las acciones de TSMC se han revalorizado más de un 150%, registrando un rendimiento compuesto cercano al 20%.

Desde el estallido de la pandemia, el precio de las acciones de TSMC ha incrementado considerablemente. El incremento de la demanda, unido a la escasez de materias primas, la menor producción por los confinamientos y la paralización de la cadena de suministro con la centralización de los contenedores en el continente asiático, impulsaría al precio de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing al incrementar sus ingresos y sus beneficios.

Durante el periodo coyuntural más adverso para el mercado en general (desde marzo de 2020 hasta principios de 2021), el retorno de las acciones de TSMC se situó cercano al 130%. El aumento de los beneficios, unido a la caída generalizada de las bolsas por la paralización del comercio mundial, supondría una magnífica oportunidad para la industria de los semiconductores, que, debido a la fuerte demanda, aumentarían sus beneficios en una situación en la que la inmensa mayoría de las industrias disminuían su producción y sus ventas.

Sin embargo, durante este año 2022, la cotización de TSMC sufre una caída superior al 25%. La escasez de materias primas comienza a afectar a los productores de semiconductores, mientras que, industrias necesitadas de semiconductores, buscan alternativas para mantener su producción independiente de la escasez de semiconductores.

Análisis de los resultados

El pasado 14 de abril Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd presentó los resultados del primer cuatrimestre de 2022.

TSMC ha reportado un beneficio de 1’40 dólares por acción en el primer trimestre de 2022, batiendo en un 7’7% las estimaciones, que situaban el beneficio del primer trimestre en 1’30$ por acción. Además, TSMC registró una cifra de ingresos cercana a los 17.600 millones de dólares, cuando la estimación de los analistas no alcanzaba los 17.000 millones de dólares. En términos interanuales, los ingresos crecieron un 36,0%.

Junto a la publicación de resultados, la empresa presentó sus estimaciones del próximo trimestre, en el que espera unos ingresos entre 17.600 y 18.200 millones de dólares. Sin embargo, la estimación actual de ingresos consensuada por los analistas es de 17.360 millones de dólares para el trimestre que finaliza el 30 de junio de 2022.

Por ello, tras los buenos resultados presentados respecto al primer trimestre de 2022, y al registrar un crecimiento de los ingresos en términos interanuales durante 2021 de más del 20%, y de los beneficios, en un 20%, los analistas esperan un que se mantenga la tendencia alcista durante el próximo año.

Los expertos prevén un incremento de los ingresos cercano al 60% para el segundo cuatrimestre de 2022, junto con un incremento del 40% de los beneficios.

Además, se espera que los resultados anuales muestren un incremento de los ingresos de más del 40%, y un crecimiento de los beneficios totales alrededor del 33%.

Sin embargo, pese a los buenos resultados publicados y la previsión optimista del rendimiento de la empresa durante este año 2022, el precio de cotización desde la publicación de los resultados trimestrales registra una caída superior al 10%.

Tendencias y estimaciones

Continuando con el incremento de ingresos registrado durante los últimos años, y tras la publicación de los resultados del primer trimestre de 2022, en los que parece no haber tenido importante incidencia la situación coyuntural actual, los analistas estiman que los ingresos seguirán aumentando a un ritmo compuesto del 13% durante los próximos 4 años. Las grandes previsiones para este 2022 invitan a ser optimistas en cuanto al devenir de los ingresos de TSMC. La optimización de la producción gracias a las inversiones en tecnología, junto con la creciente implantación de la Industria 4.0, incrementa la demanda de semiconductores y amplia el mercado potencial de TSMC.

Del mismo modo que los ingresos, y sin cambios sustanciales en las inversiones y el endeudamiento se estima que los beneficios antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) mantengan una tendencia similar al incremento de los ingresos, estimando un crecimiento compuesto del 14%. Cabe destacar que en 2026 se espera que el EBITDA aumente en menor medida que los ingresos, esto es consecuencia de la reducción de los márgenes de beneficio que se estima.

La deuda neta indica la diferencia entre el total de los pasivos y el efectivo y demás activos líquidos. Se espera que Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd mantenga niveles negativos de deuda neta durante los próximos años, y que, además, el diferencial entre efectivo y activos liquídos frente a los pasivos aumente, incrementando la liquidez de la empresa y manteniendo niveles de deuda mínimos.

Se espera que el dividendo por acción mantenga la tendencia alcista de los últimos años, atrayendo a nuevos inversores al repartir un dividendo superior al de la competencia. Además, gracias al aumento de los beneficios, Taiwan Manufacturing puede incrementar el dividendo repartido sin aumentar la tasa de reparto.

Durante 2020, el precio de cierre de cada trimestre superó al objetivo de los analistas. Tras dos años registrando un beneficio inesperadamente bajo, el incremento de los ingresos y los beneficios dispararía el precio de cotización por encima de las estimaciones de los analistas. Tras ello, desde el inicio de 2021, el precio de cierre no ha cumplido con las expectativas de los analistas.

Continuando con la actual tendencia bajista del precio de cotización, los analistas de EarningsWhispers estiman que el precio de cotización seguirá a la baja en el corto y largo plazo, sin embargo, esperan un repunte del precio de cotización en el medio pkazo. Pese a los resultados económicos positivos y las estimaciones de incremento constante de los beneficios y del dividendo, el sentimiento de los inversores es negativo, probablemente, debido a la situación coyuntural y al aumento de los márgenes y los ingresos debido a la escasez.

Movimientos de los Insiders

Durante los últimos seis meses, los insiders de Taiwan Semiconductor Manufacturing no han modificado sus posiciones, además, el volumen de acciones en manos de estos es mínimo.

Por otro lado, los institucionales mantienen un 17’5% de las acciones de las compañías, y durante los últimos tres meses, han aumentado levemente su volumen accionarial.

Dado el escaso volumen de acciones que mantienen los insiders, junto con una presencia en carteras de clientes institucionales menor del 20%, la gran mayoría del accionariado se encuentra en manos de los particulares.

  INSIDERS INSTITUCIONALES
% accionariado 0’04% 17’50%
Transacciones en los últimos meses 0’00% 0’18%

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

US S&P PMI Global de Servicios final enero 2025 50,8 vs 51,2 exp/flash. Dic 51.1.

} 10:34 | 05/02/2025

Bolsa

Fallo del índice Caixin de servicios generales de China, que descendió inesperadamente hasta 51,0 en enero de 2025, por debajo del máximo de siete meses alcanzado en diciembre (52,2) y de las previsiones del mercado (52,3). La última lectura marcó la expansión más suave en el sector servicios desde septiembre, ya que el crecimiento de nuevas empresas se redujo a un mínimo de cuatro meses, el empleo cayó al máximo desde abril de 2024, y la inflación de los precios de venta se desaceleró.

} 10:16 | 05/02/2025

Bolsa

Eurozona HCOB PMI Servicios Ene F: 51,3 (est 51,4; prev 51,4) – PMI compuesto HCOB: 50,2 (est 50,2; prev 50,2)

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

El BBVA y BNP Paribas cierran el círculo de la compra de Hispasat por parte de Indra, una operación que pretende crear un gigante nacional en el sector de la defensa. – Cinco Días

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

Alemania HCOB PMI Servicios Ene F: 52,5 (est 52,5; prev 52,5) – PMI compuesto HCOB: 50,1 (est 50,1; prev 50,1)

} 09:56 | 05/02/2025

Bolsa

Otro día…otro ATH en el oro. RSI en niveles muy sobrecomprados, pero la sobrecompra puede permanecer sobrecomprada durante más tiempo del que la mayoría cree posible. Todavía hay espacio para apretar si queremos intentar la parte superior del gran canal de tendencia. – Zerohedge

} 09:54 | 05/02/2025

Bolsa

Francia HCOB PMI Servicios Ene F: 48,2 (est 48,9; prev 48,9) – PMI compuesto HCOB: 47,6 (est 48,3; prev 48,3)

} 09:52 | 05/02/2025

Bolsa

Italia PMI servicios HCOB enero 2025 50,4 vs 50,4 exp. Pr 50,7

} 09:49 | 05/02/2025

Bolsa

China estudia investigar las tarifas y prácticas de Apple en la App Store

} 09:43 | 05/02/2025

Bolsa

España HCOB PMI Servicios enero 2025 54,9 vs 56,7 exp. Pr 57,3.

} 09:26 | 05/02/2025

Bolsa

De Guindos, vicepresidente del BCE: «Vemos que la inflación se acerca al objetivo del BCE – La energía podría hacer subir la inflación en los próximos meses

} 09:09 | 05/02/2025

Bolsa

Pricnipales movimientos en Europa: Novo Nordisk +6% GSK +4,8% Fresnillo +1,3% Renault -1,0% Pandora -1,9%

} 09:09 | 05/02/2025

Bolsa

Resultados de TotalEnergies, Credit Agricole, Novo Nordisk, Equinor, Pandora SSE, GSK, Santander, Uber, Disney, Ford, Arm y Qualcomm.

} 09:05 | 05/02/2025

Bolsa

Para hoy, destacan las ventas minoristas italianas, el empleo nacional ADP de EE.UU., los servicios ISM, el comercio internacional, el rastreador de salarios del BCE, el anuncio de política del Banco Nacional de Pagos, los oradores, entre ellos Lane del BCE, Barkin de la Fed, Goolsbee, Jefferson y Bowman, la oferta del Reino Unido y el anuncio de reembolso trimestral del Tesoro de EE.UU.

} 09:05 | 05/02/2025

Bolsa

La UE se prepara para atacar a las grandes tecnológicas estadounidenses si el presidente Trump impone aranceles a la UE, según FT.

} 09:04 | 05/02/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump dijo que hablará con el presidente chino Xi en el momento adecuado y que no tiene prisa, al tiempo que respondió «está bien» cuando se le preguntó sobre los aranceles de represalia de China.

} 09:04 | 05/02/2025

Bolsa