OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Visa Inc. es una empresa del sector industrial que ofrece servicios informáticos y de tecnología. Visa Inc. opera como empresa de tecnología de pagos en todo el mundo. La empresa facilita los pagos digitales entre consumidores, comerciantes, instituciones financieras, empresas, socios estratégicos y entidades gubernamentales. Opera mediante VisaNet, una red de procesamiento de transacciones que permite la autorización, compensación y liquidación de las transacciones. Además, la empresa ofrece tarjetas, plataformas y servicios de valor añadido. Presta sus servicios bajo las marcas Visa, Visa Electron, Interlink, VPAY y PLUS. Visa Inc. fue fundada en 1958 y tiene su sede en San Francisco, California. Cotiza en la bolsa de Nueva York (NYSE).

Sector

El sector financiero, ha tenido un desarrollo desigual durante el último año. Los servicios de crédito han sido los más damnificados durante el último año, empresas como Visa, Mastercard o Paypal, han registrado fuertes caídas, mientras que American Express ha registrados un gran crecimiento. El resto del sector, en líneas generales y salvo excepciones, ha experimentado una expansión de sus valores.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-1.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-2.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

Competencia en el sector

Visa (V) Mastercard (MA) American Express (AXP)
P/E 39,08 37,07 16,80
ROA  15,70% 24,30% 4,20%
ROE 37,60% 129,70% 32,80%
ROI 21,70% 39,90% 5,50%
Dividendo 0,76% 0,60% 1,02%
Precio 196,71 324,79 167,90
Cambio (%) -0,64% 0,06% -1,00%
P/FCF 34,08 43,91 11,27

P/E: Visa tiene un ratio precio/beneficio ligeramente superior al de Mastercard, y muy superior al de American Express. El ratio precio/beneficio nos indica cuantas veces se esta pagando el beneficio neto anual al comprar una acción, por ello, un P/E elevado encarece el precio de la acción frente al de la competencia, pero al mismo tiempo, puede ser un indicativo de elevado potencial de crecimiento.

Rentabilidades ROA, ROE, ROI: observamos que las rentabilidades obtenidas por Visa son muy inferiores a las registradas por Mastercard, sin embargo, se encuentran por encima de las rentabilidades de American Express. Con estos registros, podemos concluir que Mastercard obtiene mayores rendimientos respecto a los recursos empleados y las inversiones acometidas, siendo más eficiente y optimizando mejor los recursos.

En cuanto al Precio/Free Cash Flow, observamos que se encuentra por debajo del obtenido por Mastercard, pero sin embargo, ambos se encuentran muy por encima de la media del sector, esto nos puede indicar un beneficio futuro por encima de la media del sector, y por tanto, unas mejores expectativas de crecimiento.

Balance y cuenta de resultados

Durante los últimos 5 años, y a excepción de 2020 debido a la crisis del coronavirus, los ingresos, han aumentado, acumulando un incremento del 59,8% desde 2016 hasta 2021.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-5.png

Por su parte, los márgenes brutos, aumentaron año a año salvo en 2020, habiendo recuperado ya la caída de los márgenes de 2020 y acumulando en el plazo 2016-2021, un incremento del 0,6%. El incremento de los márgenes brutos se genera con la disminución del coste unitario de los bienes vendido, por tanto incrementa el valor añadido del proceso de venta.

Sin embargo, los márgenes operativos han disminuido, pese al aumento del beneficio operativo en un 58,13% en el último lustro. La disminución de los márgenes operativos se debe al incremento de los gastos de ventas, administrativos y generales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-7.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-8.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-9.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-10.png

Por su parte, el beneficio neto de Visa Inc. ha aumentado anualmente, a excepción del año 2020. Los beneficios netos se han multiplicado por dos, y en el 2021, se han recuperado y superado los niveles previos a la pandemia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-11.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-12.png

El EBITDA (Earnings Before Interest Taxes Depreciation & Amortization), mide el beneficio de la empresa antes de restar los intereses de la deuda, los impuestos, las depreciaciones por deterioro, y la amortización de las inversiones realizadas. El propósito del EBITDA es obtener una imagen fiel de lo que la empresa está ganando o perdiendo en el núcleo del negocio. Calculando el beneficio bruto de explotación antes de la deducibilidad de los gastos financieros.

En el caso de Visa Inc. al igual que sus beneficios, el EBITDA incrementa significativamente en los últimos 5 años, acumulando un aumento de más del 60%.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-14.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-15.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-13.png

El dividendo repartido por acción ha aumentado considerablemente, siendo este incremento, mayor que el incremento de los beneficios de la empresa, en el periodo 2016-2021, el dividendo por acción ha aumentado en un 127%, pasando de 0,59$/acción a 1,34$/acción.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-16.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-17.png

El valor contable por acción ha aumentado durante los últimos 5 años, debido a la recompra de acciones y, por tanto, a la reducción del número de acciones en circulación, sin embargo, durante estos últimos 12 meses, ha disminuido debido a la reducción del patrimonio neto.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-18.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-19.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-20.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-21.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-22.png

Visa Inc. aplica anualmente un proceso de recompra de acciones, que, durante los últimos 12 meses, se ha intensificado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-23.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-24.png

Ratios

Precio/Beneficios (P/E) 39,08 Dividendo 1,50
Valor contable/acción (Book/sh) 15,76 Payout ratio 22%
ROA 15,70% Precio objetivo  271,48
ROE 37,60% Deuda/acción (Debt/eq) 0,63
ROI 21,70% Beneficio/acción (EPS) 5,03
Beta 0,95 EPS estimado próximo año 8,50
Crecimiento EPS a 5 años 18,37%

Rentabilidad

Visa Inc. registraba una tendencia alcista en cuanto a las rentabilidades obtenidas hasta la paralización de la economía global a causa de la pandemia generada por la COVID-19. En el año 2020, la rentabilidad se reducía considerablemente, perdiendo la tendencia alcista. El año 2021, supone un punto de inflexión tras el shock generado por la pandemia, y durante los últimos 12 meses, Visa Inc. se encuentra en niveles de rentabilidad cercanos a los de 2019.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-25.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-26.png

Liquidez

En base al ratio de liquidez, Visa Inc. tendría liquidez en el corto plazo al ser mayor el valor de sus activos que el valor de sus obligaciones, por tanto, en caso de necesidad, podría cubrir sus pasivos con sus propios activos. Sin embargo, este indicador no es del todo preciso, al no incluir el nivel de liquidez, disponibilidad e inmediatez de los activos. Además, observamos que el ratio de liquidez ha disminuido considerablemente desde 2020.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-27.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-28.png

Otro ratio que podemos observar para obtener la liquidez en el corto plazo de la empresa, es el ratio de disponibilidad, que reporta la relación entre la cantidad de efectivo disponible, las inversiones a corto plazo y las cuentas pendientes de cobro frente al pasivo total. Este ratio, indica con más precisión la verdadera liquidez de la empresa, al relacionar el pasivo, con las cuentas del activo con mayor liquidez y con disponibilidad más inmediata. Igualmente, observamos que desde 2020, el ratio de disponibilidad ha disminuido, situándose en los últimos 12 meses cercano a 1, lo que indica que la disponibilidad inmediata de cubrir las obligaciones con el activo líquido, cubre el total de las obligaciones con escaso margen.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-29.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-30.png

Por último, el flujo de caja operativo indica la capacidad de cubrir los pasivos corrientes mediante los flujos efectivos generados por las operaciones de la empresa. Es decir, un índice mayor que uno, indica que la empresa genera en un periodo de tiempo, más efectivo del inmediatamente necesario para cumplir con la totalidad de los pasivos corrientes. En el caso de Visa Inc. observamos que este ratio es menor que 1, por tanto, las operaciones no generan el suficiente flujo liquido para cubrir las obligaciones, por tanto, un eventual vencimiento de todos los pasivos no podría ser cubierto sin el desprendimiento de activos no líquidos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-31.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-32.png

Solvencia

En el largo plazo, observamos que Visa Inc. es una empresa solvente históricamente, al mantener su deudapor debajo del 60% de los fondos propios, lo que constituye un nivel de endeudamiento aceptable. Durante 2020 y debido a la crisis, este ratio se elevó por encima del 60%, y en la actualidad, se ha vuelto a situar por debajo del 60%, aunque sin recuperar los niveles previos a la pandemia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-33.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-34.png

Por otro lado, mantiene el pasivo total por debajo del 60% respecto al activo total, siendo un indicador de solvencia en el largo plazo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-35.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-36.png

Podemos observar, que, durante la pandemia, la deuda respecto de los fondos propios aumentaba considerablemente, mientras que la relación pasivo-activo, no sufría tal shock.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-37.png

Rendimiento y tendencia

Durante el último lustro, el precio de la acción ha registrado un incremento del 114%, registrando un crecimiento compuesto del 16,5%. Pasando de 89,22$ por acción en marzo de 2017a los 192,71$ por acción actuales.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-38.png

En los meses previos a la pandemia, Visa Inc. registraba una tendencia alcista debida al ciclo expansivo de la economía. Podemos observar que, a finales de febrero, el mercado empieza a descontar las posibles consecuencias de la COVID-19 y Visa Inc. registra una caída desde los 211,19$ por acción el 17 de febrero, hasta los 151,49$ a 16 de marzo. Tras ello, y debido al hecho de haber descontado las consecuencias de la pandemia previamente, Visa vuelve a registrar crecimiento, recuperando en cuestión de meses, los niveles previos. Registrando en 2020 un crecimiento del 16,2%.

Por último, observamos una nueva caída en el mes de febrero de 2022 y que continua en la actualidad, que puede tener su origen en el conflicto entre Rusia y Ucrania, y en la salida de Visa del mercado ruso. Acumulando en lo que llevamos de 2022 una depreciación del 11,5%. La decisiones de Visa de suspender las operaciones en Rusia podría reflejarse en sus resultados. Rusia representó el 4% de los ingresos netos de Visa en su anterior año fiscal, incluido dinero derivado de actividades internas y transfronterizas. Por su parte, Ucrania representó alrededor de 1%.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-39.png

Análisis de los resultados

El 27 de enero se publicaron los últimos resultados financieros, reportando unas ganancias de 1,81$ por acción y unos ingresos de 7.000 millones de dólares, superando las expectativas e incrementando los ingresos en casi un 25%.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-40.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-41.png

Tendencias y estimaciones

Según estimaciones de Earningswhispers, se espera que, en el corto plazo, se recupere parte de la caída registrada durante el mes de febrero, sin embargo, a medio y largo plazo, se espera que el precio caiga. Por ello, la percepción de los analistas respecto a Visa Inc. es pesimista. Los analistas, basan su posición en el incumplimiento de las expectativas de precio durante los últimos meses, al verse reducidas por un comportamiento inesperado de las acciones, que ha ido rebajando la expectativa de precio para los próximos 18 meses por parte de los analistas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-42.png

Sin embargo, los inversores son optimistas respecto a la situación de la empresa, este hecho, podría revertir parcialmente las expectativas a medio y largo plazo. Este optimismo se debe a las expectativas de incremento de los beneficios, tras la publicación de los últimos resultados, que batieron a las estimaciones.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-43.png

Dados los resultados de los últimos años, se estima un incremento de los ingresos, así como de los ingresos netos. En el próximo lustro, se espera un crecimiento anual compuesto del 13,5%. Igualmente, se estima que los ingresos netos, aumenten al 13,7%, este gap se debe a que se estima un aumento de los márgenes mediante la reducción del gasto.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-44.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-45.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-46.png

Igualmente, se espera un incremento del dividendo por acción, para 2026, se espera que el dividendo por acción se sitúe en 2,47$/acción, incrementándose cerca del 85% respecto al último dividendo repartido.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-47.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-48.png

Tanto la rentabilidad sobre los fondos propios (beneficio neto/capital+ reservas), como el retorno sobre activos (ROA, mide la rentabilidad de los activos) se estiman con un crecimiento compuesto cercano al 10%.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-49.png

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-50.png

Movimientos de los insiders

Los insiders de Visa mantienen un 0,14% del accionariado en sus carteras. Durante los últimos 6 meses, los insiders han reducido sus posiciones en Visa en un 3,85%. La mayoría del accionariado esta en manos de institucionales, manteniendo el 96% del accionariado, pese haber reducido un 1,25% sus acciones en los últimos 6 meses.

Como podemos observar, los insiders durante los últimos años han mantenido una posición fuertemente vendedora.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-51.png

Destacan los movimientos realizados por Kelly Alfred F Jr, CEO de Visa Inc. quien, desde octubre de 2019, y a excepción del periodo entre abril y junio de 2021, ha reducido el último día laboral de cada mes, el volumen de acciones en Visa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-52.png

Por otro lado, Mcinerney Ryan, presidente de Visa, también ha reducido considerablemente el número de acciones en su posesión durante los últimos años.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-53.png

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana con el vidoe habitual… Descansen.

} 21:21 | 28/03/2025

Bolsa

El dólar también cayó, lo que volvió a impulsar al oro, que sube otro 0.82% hasta los 3082 dólares. Bitcoin se vio lastrado más de un 3%, ya que actúa con una alta correlación con la renta variable, al menos en este momento. El petróleo cayó un 0.86%.

} 21:16 | 28/03/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron hoy (las preocupaciones sobre el crecimiento superaron los temores de inflación), tras haber caído significativamente en el primer trimestre, con el rendimiento del bono del Tesoro superando…

} 21:15 | 28/03/2025

Bolsa

El día de hoy, pese a que conocimos el PCE y fue superior a lo esperado, los mercados parece que lo ignoraron (los rendimientos se han desplomado). El foco ha estado en el susto de crecimiento, con los datos de Michigan y del GDP Now de la Fed de Atlanta desplomados. El SPX cayó hasta los 5565 puntos, de nuevo en la put larga del collar de JPM, que actúa como imán a vencimiento (lunes).

} 21:15 | 28/03/2025

Bolsa

La incertidumbre por lo que pueda ocurrir el día 2 de abril es máxima. Y viendo este ritmo de ventas, quizás se ha descontado todo lo malo que pueda ocurrir. Si algo tengo claro, es que esa etapa de recuperaciones en V ha finalizado. El SPX se encamina a su peor trimestre desde el tercer trimestre de 2022 (y solo el segundo trimestre con pérdidas desde entonces).

} 21:15 | 28/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente a la baja. Nadie quiere quedarse dentro el fin de semana. SPX -1.97%, NDX -2.67%, Dow -1.69%, Russell -2.05%. Decía la Mesa de Trading de Goldman a media sesión: “Hoy se sintió como una sesión de venta total, con más de 400 valores cotizando a la baja en el S&P, y una sesión con características de cierre a bajo precio. El ritmo de oferta, tanto aquí como en las conversaciones, se siente un poco más agresivo que últimamente.”

} 21:15 | 28/03/2025

Bolsa

Vance, vicepresidente de EE.UU: Creemos que los groenlandeses elegirán independizarse de Dinamarca, entonces tendremos conversaciones.

} 19:37 | 28/03/2025

Bolsa

Actualización de Goldman S&T a mediodía: Nuestro parqué se inclina un +1% a favor de la compra, pero tanto los HF como los LO están mejor para la venta Las LO están un -4% mejor para la venta, con oferta en Cons Disc & Info Tech Los FCs están ahora sólo un -6% mejor para la venta (a principios de esta mañana llegaban al 11%).

} 19:34 | 28/03/2025

Bolsa

El vicepresidente Vance: No hay planes inmediatos para ampliar el ejército de EE.UU. en Groenlandia.

} 19:23 | 28/03/2025

Bolsa

Daly, de la Fed: Los datos de inflación del viernes confirman mi propia menor confianza en mis perspectivas modales.

} 19:20 | 28/03/2025

Bolsa

El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., aboga por prohibir la compra de refrescos con vales de comida.

} 19:19 | 28/03/2025

Bolsa

SpotGamma: Grandes strikes positivos 0DTE en 5.575, 5.565, 5.560 que deberían poner el suelo para hoy. Creo que esto es más «pegajoso» frente a la zona de «gran rebote». Esto se alinea con el JPM put de 5.565 que rueda el lunes.

} 18:57 | 28/03/2025

Bolsa

Trump dice que su preferencia es arreglar las cosas con Irán

} 18:51 | 28/03/2025

Bolsa

Dice Trump que no cree que los estadounidenses deban comprar coches ahora.

} 18:33 | 28/03/2025

Bolsa

Trump: Nos llevamos bien con Groenlandia.

} 18:31 | 28/03/2025

Bolsa

El S&P500 cae hasta el 5565 puntos de nuevo, se deja un 2%. El nivel put largo del collar de JPM actuando de iman.

} 18:29 | 28/03/2025

Bolsa