Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

En España existen un gran número de empresas de las cuales predominan las pequeñas y medianas empresas. Es más, el 99% de las empresas que conforman el país son PYMES. Estas llegan a representar más de un 60% del producto interior bruto de España. Las pequeñas y medianas empresas son, por lo tanto, de vital importancia para España y es por ello que tienen su propio mercado para impulsarlas. Descubre las empresas que cotizan en el BME Growth.

El mercado por excelencia de este tipo de empresas de pequeña y mediana capitalización es el BME Growth, controlado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y supervisado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Es un mercado totalmente enfocado y con una regulación a medida para las empresas en expansión, por lo que las empresas deben cumplir una serie de requisitos para entrar en el BME Growth.

¿Cuántas empresas cotizan en el BME Growth?

Como ya hemos dicho, en España predominan las pequeñas y medianas empresas. A fecha de Junio de 2022 el número de PYMES en España ascendía hasta las 2.940.727. pero evidentemente no todas ellas cotizan en el BME Growth. Dentro del mercado BME Growth operado por Bolsas y Mercados Españoles, a fecha de enero de 2023, existen 134 compañías que están cotizando en el BME Growth. Tiempo atrás, este número era mucho menor y es que, el BME Growth ha gozado de un crecimiento sorprendente en cuanto al número de empresas se refiere.

En toda la historia del BME Growth podemos comprobar como el número de empresas ha crecido a niveles extraordinarios. En el momento de su fundación, el mercado contaba con 23 empresas, que posteriormente, en el año 2014 este número aumentó hasta las 29. Es a partir de este año cuando el BME Growth empezó a ganar popularidad y hasta la actualidad ha aumentado en 4,5x su número de empresas y continúa en crescendo. Una de las plataformas que ha fomentado este crecimiento es el Entorno pre Mercado, la cual prepara y ayuda a las empresas a cumplir las funciones y requisitos que exige BME Growth.

En toda la historia del BME Growth podemos comprobar como el número de empresas ha crecido a niveles extraordinarios. En el momento de su fundación, el mercado contaba con 23 empresas, que posteriormente, en el año 2014 este número aumentó hasta las 29. Es a partir de este año cuando el BME Growth empezó a ganar popularidad y hasta la actualidad ha aumentado en 4,5x su número de empresas y continúa en crescendo.

¿Qué tipo de empresas podemos encontrar en el BME Growth?

En el BME podemos encontrar diversidad en cuanto a sectores, ya que el sector de actividad de la empresa no es ningún limitante para entrar en este mercado. Cierto es, que existen principalmente dos tipos de empresas: Las empresas de crecimiento y las SOCIMIs.

  • Las empresas de crecimiento poseen un elevado potencial de revalorización con ambiciosos proyectos de expansión, que proporcionan un valor añadido para la sociedad. Suelen caracterizarse por tener proyectos innovadores o que no están tan asentados en el mercado. De las 134 empresas actuales del BME, 56 se clasifican por ser empresas en expansión, las restantes son SOCIMIs, y muchas de ellas poseen grandes rentabilidades.
  • Las SOCIMIs son sociedades anónimas cotizadas de inversión en bienes inmuebles. Sus actividades principales son la adquisición, promoción y rehabilitación de activos de naturaleza urbana para su arrendamiento. En el BME Growth destaca el número de SOCIMIs, siendo este de 78 sociedades de inversión inmobiliaria.

Evolución de las empresas del BME Growth

Cuando BME Growth se creó, se componía de tan sólo 23 empresas. A día de hoy tiene casi seis veces más empresas que cuando se fundó. Además, su capitalización total en el momento de su creación era de 1.677 millones de Euros, que, comparados con los 15.381 millones de 2020, ya podéis haceros una idea del crecimiento que ha obtenido este mercado de PYMES español.

Otro punto de crecimiento en el que fijarnos es el aumento de las ampliaciones de capital a lo largo de la vida del BME Growth. Como podemos observar en la siguiente imagen, se han producido 325 ampliaciones de capital entre las compañías desde su creación en 2009 hasta agosto de 2020. Indicando así, que el mercado está en pleno crecimiento. Podemos ver como los beneficios acerca de la visibilidad, la credibilidad de las empresas y el acceso al capital para financiarse, se ven reflejadas en los datos de las gráficas.

En este artículo podrás aprender un poco más acerca de cómo funciona el BME Growth.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa